El Estado de México contará con una nueva ruta de transporte, la Línea VI del , la cual ira de Zinacantepec, cruzará por Toluca y llegará hasta Lerma, para conectar con el Tren México – Toluca.

El proyecto de de la Línea VI del Mexibús Zinacantepec – Toluca – Lerma ya cuenta con el presupuesto requerido para los análisis de factibilidad, rutas de movilidad existentes en Toluca, reestructuración de rutas, costo – beneficio y estudios de ingeniería básica.

Foto: X (La Línea VI del Mexibús será un alimentador del Tren México - Toluca)
Foto: X (La Línea VI del Mexibús será un alimentador del Tren México - Toluca)

De acuerdo con Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, la inversión estimada para la construcción de la nueva Línea del Mexibús en el Valle de Toluca, es de 2 mil millones de pesos, además se contemplan 28.8 kilómetros de recorrido, 44 estaciones por sentido y rutas alimentadoras.

Lee también:

¿Cuántas personas serán beneficiadas con la Línea VI del Mexibús?

El titular de la SEMOV indico que la Línea VI del Mexibús Zinacantepec – Toluca – Lerma beneficiará a 139 mil personas de 6 municipios diariamente.

¿Cuál será la ruta de Línea VI del Mexibús?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad mexiquense, el Mexibús de la Línea VI iniciará su recorrido de Calzada La Huerta, en Zinacantepec, continuará por la Avenida 16 de septiembre, posteriormente se incorporará al Boulevard Adolfo López Mateos, después cruzará por la zona centro de Toluca, a través de las avenidas José María Morelos y Pavón y Sebastián Lerdo de Tejada, para continuar su recorrido por la Avenida Paseo Tollocan, hasta llegar a la Avenida Solidaridad Las Torres en Lerma, teniéndose previsto que este transporte sirva de alimentador para el Tren México – Toluca.

¿Cuál es el siguiente paso para la construcción de la Línea VI del Mexibús?

El siguiente paso para la construcción de la Línea VI del Mexibús es la convocatoria pública para los estudios de factibilidad, costo – beneficio, ingeniería básica y modelo financiero, acciones que tendrán una inversión inicial de 15 millones de pesos.

Se espera la participación de 6 empresas con 41 derroteros que atraviesan Toluca y 9 rutas integradas, las cuales serán restructuradas, de acuerdo con Daniel Sibaja.

Foto: X (Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México)
Foto: X (Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México)

Dato curioso

Con el nuevo proyecto de movilidad, la Línea VI del Mexibús Zinacantepec – Toluca – Lerma, se retirarán de circulación 332 unidades de Transporte Público, de acuerdo con información de SEMOV.

Google News

TEMAS RELACIONADOS