En entrevista con , Saúl Medina, integrante de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), indicó que tienen 15 días para trabajar con el Gobierno capitalino sobre la entrega de un bono de combustible.

Esta apoyo es a raíz de que la administración local apuntó que no es factible por el momento el incremento tarifario que solicitaron, ya que no se quiere dañar la de la gente.

Sin embargo, explicó que aún no hay una negativa, ya que el próximo año reanudarán las pláticas a fin de lograr un aumento a la tarifa de .

Dejan entrever que ahorita no es posible el ajuste a la tarifa, pero sí el bono de combustible en lo que se da el ajuste. Pero también se les dijo que posteriormente, para el año 2026, se pudiera lograr el acuerdo de que fuera híbrido, tanto tarifa como bono de combustible para no afectar tanto a la ciudadanía”, apuntó.

Lee también:

¿Cuánto dinero recibirán de bono para gasolina los transportistas?

Saúl Mendoza señaló que ellos plantearán en las reuniones que encabezarán los secretarios de Gobierno, César Cravioto, y de Movilidad, Héctor García, que el bono sea de 8 mil pesos mensuales.

Explicaron que el encuentro con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se llevó a cabo el martes pasado, y la mandataria se comprometió al otorgamiento de un apoyo económico para los transportistas de la Ciudad de México.

Otro de los temas que deberán abordar en la próxima reunión de trabajo es el proceso de sustitución de microbuses, porque aún circulan 5 mil unidades.

¿Cuántos transportistas serán beneficiados con el bono de gasolina?

7,500 operadores de transporte público se beneficiarán con este apoyo del gobierno de la Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios