Más Información
El gobierno de la Ciudad de México entregará mochilas de emergencia con el fin de promover una cultura de prevención y conmemorar los sismos de 1985 y 2017, ambos ocurridos el 19 de septiembre, esto mediante el programa “Mi mochila de Vida”
De acuerdo con Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, se entregarán 3,500 mochilas de emergencia de forma gratuita, entre el 1 y 19 de septiembre de este 2025.

Ante cualquier emergencia Brugada también resaltó que la capital del país cuenta con protocolos claros de actuación, sistema de Protección Civil y de Gestión de Riesgos robusto y tecnología de vanguardia como la alerta sísmica.
Lee también: Seguro de Desempleo en CDMX: Recibe más de 3 mil pesos mensuales ¿cómo y cuándo inscribirme?
¿Qué habrá dentro de las mochilas de vida?
Las mochilas de vida que entregará el Gobierno de la Ciudad de México contendrán en su interior:
- Botiquín de primeros auxilios
- Artículos de primeros auxilios e higiene personal
- Una linterna
- Uno silbato
- Una manta
- Una USB para guardar documentos importantes escaneados
- Díptico informativo
¿Qué documentos digitalizados deben ir guardados en una USB ante una emergencia?
- Identificaciones oficiales como el INE, pasaporte, o actas de nacimiento o matrimonio.
- Documentos financieros, lo cuales pueden ser escrituras, estados de cuenta o pólizas de seguro.
- Historiales médicos o carnet del IMSS o ISSSTE
- Fotos familiares
- Testamento
- Inventario de la casa en video
¿En dónde se entregarán las mochilas de vida del gobierno de la CDMX?
Las mochilas de vida serán entregadas en 66 unidades habitacionales de Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.
¿Qué artículos debe tener una mochila de emergencia en caso de sismo?
Ante un evento inesperado como un sismo, la CENAPRED te indica como crear una mochila de emergencia, con los artículos fundamentales, los cuales son:
- Una linterna ante el daño de las instalaciones eléctricas
- Una radio de pilas, la cual nos permitirá estar informados
- Agua embotellada, de preferencia de gas
- Alimentos en lata o no perecederos
- Ropa abrigadora, cobijas o impermeables
- Encendedor o cerillos
- Un silbato en caso de que sea necesario solicitar ayuda
- Una USB que tenga guardado los documentos esenciales
- Copia de las llaves de la casa
- Medicinas o latas de leche, para el caso de las familias que tiene bebes









