Las fiestas patrias solo significan una cosa: ¡Inicia la temporada de comida súper deliciosa!

Y es que no podemos negar que desde que inicia el mes patrio, todos comenzamos a pensar en pozole, tamales, sopes y chiles en nogada. Pero otro gran protagonista para estos días es el

Si bien es cierto que es una comida típica para festejar el Grito de Independencia, no hay que olvidar que es un alimento que se puede consumir durante todo el año, así que es mejor que sepas las consecuencias de comerlo con frecuencia.

Lee también:

¿Qué lleva un pambazo?

Un pambazo es un antojito típico de la gastronomía mexicana.

Se prepara con un pan suave que se rellena tradicionalmente de papas con chorizo, aunque también puede llevar otros guisos.

Lo característico es que el pan se baña en salsa roja de guajillo y luego se fríe ligeramente en comal o sartén, lo que le da su color y sabor distintivo.

Ya armado, se adorna con lechuga, crema, queso rallado y salsa al gusto.

Pambazo para la noche mexicana (Foto: Creada con IA)
Pambazo para la noche mexicana (Foto: Creada con IA)

¿Cuántas calorías tiene un pambazo?

Ahora que viste todos los ingredientes, seguramente empezaste a salivar y te surgió el antojo.

Antes de que corras por un pambazo, te explicamos cuántas calorías tiene y sobre eso, tú decides cuándo y cuántos vas a pedir:

  • Pan de pambazo (100 g aprox.) → 270 kcal
  • Papas cocidas (100 g) → 85 kcal
  • Chorizo (50 g) → 220 kcal
  • Aceite para freír (1 cucharada / 15 ml, absorbida en pan y guiso) → 120 kcal
  • Salsa de guajillo (30 g, hecha con chile, ajo y poco aceite) → 25 kcal
  • Lechuga (20 g) → 3 kcal
  • Crema (1 cucharada, 15 g) → 60 kcal
  • Queso rallado fresco (20 g) → 60 kcal
  • Salsa picante extra (10 g) → 5 kcal

Total aproximado: 848 calorías por pambazo

También toma en cuenta que si el pambazo es de un pan más grande de lo habitual, fácilmente puede subir a 900–1,000 kcal.

Por su parte, si buscas la forma de hacerlo más ligero, como por ejemplo con menos chorizo y con crema light, podría bajar a unas 650 kcal.

Noche mexicana (Foto: Creada con IA)
Noche mexicana (Foto: Creada con IA)

Recuerda que todo exceso es malo, no te prives de darte uno que otro gustito a la hora de comer, sobre todo en festividades tan importantes como el Grito de Independencia, donde varios platillos mexicanos se hacen presentes para deleitar el paladar, hasta del más exigente.

La clave está en la moderación y si estás a dieta, no te preocupes porque próximamente te daremos algunas recetas saludables para que tengas las versiones light de la comida típica para las fiestas patrias y que no te quedes fuera de esta bella tradición.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios