Más Información
Cuadernos, estuches, libros y más son lo que llevan los niños en sus mochilas, sobre todo en este regreso a clases en el que tienen que presentar todos los útiles a la escuela, pero ¿sabías que cargar peso excesivo puede tener riesgos a la salud?
Daños en la columna, lesiones en las rodillas, mala postura y alteraciones en el crecimiento son algunas de las afectaciones que pueden tener tus hijos a largo plazo, es por eso que, en este regreso a clases el IMSS exhorta a los padres de familia a cuidar el peso de las mochilas de útiles escolares.
Riesgos de cargar la mochila con peso excesivo
Lee también: Televisa saca arma secreta para competir con La Granja VIP de TV Azteca
A largo plazo se pueden tener problemas musculoesqueléticos como los siguientes:
Daños en la columna: Deformidades en la columna vertebral, como la escoliosis, dorsalgia y lumbalgia.
Mala postura: El uso constante de mochilas pesadas puede generar una postura incorrecta al caminar y sentarse, lo que puede agravarse y causar dolor crónico en el futuro.
Riesgo de hernias de disco: En casos severos y de carga prolongada se pueden producir hernias en los discos de la columna vertebral.
Alteraciones en el crecimiento: En niños y adolescentes, el peso excesivo puede afectar y alterar el proceso natural de crecimiento de los huesos y la columna
A corto plazo se pueden presentar los siguientes problemas:
Dolor de espalda: La tensión constante sobre la espalda y hombros puede llevar a distensiones musculares, inflamación y fatiga.
Tensión muscular: Puede causar rigidez, dolor, nudos musculares y limitación de movimiento.
Aumenta el riesgo de caídas.
Un peso excesivo puede ocasionar problemas en la salud del menor, los daños pueden aparecer años después, haciéndolo propenso a lesiones en la columna, cadera o rodillas, que, si no se detectan o tratan a tiempo, pueden tener consecuencias irreversibles.
Recomendaciones
No exceder el peso corporal: El peso en las mochilas de los niños no debe sobrepasar el 10 por ciento del peso corporal del menor; es decir, si el niño pesa 30 kilogramos, su mochila no deberá sobrepasar los tres kilogramos.
Usar una mochila adecuada: Se recomienda que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas, proporcionales a la talla de los pequeños, para que no les queden holgadas, de forma que, al ajustarse a su espalda, queden cinco centímetros arriba de la cintura.
Cargar adecuadamente la mochila: Se recomienda que los menores carguen las mochilas con las dos correas para distribuir el peso en ambos hombros.
Mochilas con rueditas: Es conveniente adquirir una mochila con ruedas para trasladarla.