Más Información
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, han dado a conocer que la tarjeta de Movilidad Integrada contará con una versión digital, en la cual ya se está trabajando, esto lo anunció durante su Primer Informe de Gobierno, por lo cual millones de capitalinos se verán beneficiados.
Con la Tarjeta de Movilidad Integrada virtual, los usuarios del Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús o Tren Ligero se podrán olvidar de largas filas para recargar su tarjeta física en máquinas expendedoras o taquillas y pagar directamente con su celular en las unidades vehiculares o torniquetes.

La tarjeta digital MI ampliará el método de pago para los capitalinos y será una solución para quienes no tengan una forma accesible de adquisición o recarga de su plástico de Movilidad Integrada, además se evitará la perdida de saldo que se da con el extravío de tarjetas.
Lee también: Centrobús CDMX: ¿Cuánto invertirá Brugada en el nuevo sistema de movilidad?
De acuerdo con Clara Brugada la tarjeta virtual de Movilidad Integrada formará parte del impulso en la digitalización del transporte público, además agregó que las pruebas de la digitalización del platico MI ya están avanzadas en un 80 por ciento.
La tarjeta de Movilidad Integrada digital se podrá usar en Mexibús y Mexicable
El Gobierno de la Ciudad de México también detalló que la tarjeta virtual de Movilidad Integrada se podrá utilizar en sistemas de transporte del Estado de México, como Mexibús y Mexicable, por lo cual también se colabora con las autoridades de Edomex, hecho que no sólo beneficiará a capitalinos sino también a mexiquenses.
¿Cómo funcionará la tarjeta de Movilidad Integrada virtual?
La tarjeta digital de Movilidad Integrada funcionará de forma similar a la versión física y estará disponible para teléfonos móviles que cuenten con la tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), además se conoce que la versión digital se integrará a la App de la CDMX, por lo cual no será necesario descargar otra aplicación en el celular.
“Funcionará exactamente igual que la tarjeta que todos conocemos, y estará disponible en los teléfonos celulares que cuenten con tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC), que sirve para transmitir datos de un dispositivo a otro por proximidad” comento Andrés Lajous cuando era titular de Semovi en 2024

¿Cuándo estará disponible la tarjeta virtual de Movilidad Integrada?
Las autoridades de la Ciudad de México aún no han anunciado una fecha de lanzamiento para la tarjeta virtual de Movilidad Integrada, hasta el momento lo único que se conoce es que las pruebas de este nuevo método de pago ya se encuentran con un avance del 80 por ciento, por lo cual aún habrá que esperar el anuncio oficial de su lanzamiento.