Más Información
La Secretaría de Bienestar informó la suspensión temporal de sus actividades en Baja California Sur y Sonora debido al paso del huracán Lorena por las costas de ambos estados.
La medida, anunciada por la secretaria Ariadna Montiel Reyes, tiene como objetivo resguardar la seguridad e integridad física de la población ante la llegada del fenómeno meteorológico.
Los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales podrán continuar con sus trámites en las Delegaciones de Bienestar una vez que pase el huracán Lorena. La dependencia informará oportunamente sobre la reanudación de actividades en ambas entidades.
Lee también: Madre muere en el MP al enterarse que su hija fue detenida por fardera, en la Benito Juárez
La Secretaría de Bienestar confirmó que están garantizados los pagos de las pensiones y programas correspondientes al bimestre septiembre-octubre. Los recursos se depositarán según el calendario establecido en las tarjetas del Banco del Bienestar.
“Los derechohabientes y beneficiarios podrán cobrar su pensión o programa en cualquier momento a partir del día que les corresponde”, indicó Montiel Reyes, quien subrayó la importancia de evitar salir a la calle durante el paso del huracán.
Ante esta circunstancia, las autoridades exhortan a la población a:
- Mantenerse en resguardo durante el paso del fenómeno meteorológico
- Seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil federales y estatales
- Informarse únicamente a través de medios oficiales del Gobierno de México
- Mantener la calma ante la situación
La suspensión de actividades se mantendrá hasta nuevo aviso, mientras las condiciones meteorológicas representen riesgo para la población.
El huracán Lorena representa una amenaza para las costas del Pacífico mexicano, particularmente para Baja California Sur y Sonora, estados donde la Secretaría de Bienestar atiende a miles de beneficiarios de programas sociales y pensiones.
Las Delegaciones de Bienestar en ambas entidades reanudarán operaciones una vez que las condiciones de seguridad lo permitan y se cuente con el visto bueno de las autoridades de Protección Civil.