La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el huachicol de azúcar en San Luis Potosí, el precio de la gasolina, su relación con los gobernadores, presentó el Café del Bienestar y de plaguicidas en México.

Al ser cuestionada sobre la entrada de azúcar y productos similares a México, la mandataria aseguró que “se tiene diálogo con los productores de azúcar, es un tema relevante. que hablas de huachicol. Porque no tenemos reportado eso. En aduanas existe el jarabe de maíz y se tiene diálogo con ellos”.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, reiteró que hay una mesa de trabajo con los cañeros. la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda, el SAT, la Aduana y la Secretaría de Agricultura.

Lee también:

“En el tema del comercio o del contrabando técnico hay una denuncia importante. El SAT está tomando medidas. Se han identificado empresas que introducen mezclas para eludir el pago de impuestos, que son 10% de otro producto inerte pero fundamentalmente azúcar. Ya están identificadas y las autoridades competentes están procediendo para aplicar las sanciones correspondientes en el tema del arancel”, explicó Berdegué.

Gasolina a menos de 24 pesos

Sobre el precio de la gasolina, Sheinbaum aseguró que se mantiene el acuerdo con los gasolineros para que el combustible siga costando menos de 24 pesos.“Va a seguir siendo voluntario y participa el 98% de los gasolineros.

Siempre van a encontrar una estación de servicio que haya firmado el acuerdo y que el precio sea menor a 24 pesos”, dijo.

Relación con gobernadores

Sheinbaum habló de la relación con gobernadores de otros partidos políticos presentes en su Primer Informe de Gobierno.

“Con las y los gobernadores hay muy buena relación. En temas de seguridad, desarrollo económico y obras públicas que llevamos a cabo en las entidades de la República.

Incluso agradezco que hayan firmado desplegados en apoyo a las decisiones que hemos tomado en nuestra relación con Estados Unidos”, afirmó.

Acuerdo con Estados Unidos

Sobre la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, adelantó que será un encuentro donde se acordarán temas importantes, pero no se firmará un tratado.

“Es un entendimiento llamado ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’. Es un programa conjunto de colaboración en el marco de nuestras soberanías”, explicó Sheinbaum.

Venta de CiBanco

Respecto a la venta de CiBanco tras las imputaciones del Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero, Sheinbaum aclaró que no se ha comprobado nada.

“Se está vendiendo la parte de fideicomisos y casa de bolsa, no el banco. La investigación sigue su curso para que todo se realice correctamente”, señaló.

Eliminación de plaguicidas

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que 35 moléculas de plaguicidas serán retiradas de la industria por ser nocivas para la salud. Entre ellas:

  • Albicar: insecticida usado en caña de azúcar y cítricos, daña la salud y contamina el agua.
  • Carbofuran: uno de los insecticidas más peligrosos del mundo, usado en café, algodón y aguacate.
  • Endosulfán: prohibido en más de 50 países, afecta el desarrollo fetal.
  • DDT: prohibido en México desde los 70, pero aún se encontraba en uso; se hallaron restos en abejas muertas en el Soconusco.

“Buscamos una agricultura más limpia, sostenible y segura”, puntualizó el funcionario.

Café del Bienestar

María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, presentó el Café del Bienestar.

“No tiene aditivos, ni edulcorantes, es libre de saborizantes y colorantes; es 100% café de cultivos de Guerrero, Puebla, Oaxaca y Veracruz”, explicó.

Se venderá en tres presentaciones:

  • 50 g: 35 pesos
  • 90 g: 65 pesos
  • 205 g: 110 pesos

Disponible en todas las Tiendas del Bienestar en los próximos días.

*Nota optimizada con IA, bajo la supervisión de un periodista*

Google News

TEMAS RELACIONADOS