Más Información
¿Compraste un producto defectuoso o fuiste víctima de publicidad engañosa? La Profeco es tu aliada para resolver estos problemas, sin embargo, antes de actuar, es crucial que sepas si debes presentar una queja o una denuncia.
Tanto la queja como la denuncia son mecanismos de defensa, pero no son lo mismo, por ello es importante entender sus diferencias, pues esto te permitirá ejercer tus derechos de manera efectiva y obtener la solución necesaria ante la Procuraduría Federal del Consumidor.
La queja busca una solución personal
La queja es una reclamación formal que interpones cuando, como consumidor, fuiste afectado directamente por un proveedor y su objetivo principal es resolver tu conflicto de manera personal a través de un diálogo conciliatorio; ante esto puedes buscar la reparación del daño, un reembolso, o el cumplimiento de un contrato.
Lee también: PROFECO te informa las leches que son 100 por ciento LECHE
¿Cómo y dónde presentar una queja ante Profeco?
- En línea: A través de Concilianet o por correo electrónico a asesoria@profeco.gob.mx.
- Presencial: Acudiendo a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio, la cual puedes encontrar en: gob.mx/profeco/acciones-y-programas/oficinas-de-defensa-del-consumidor-en-el-pais.
- Por teléfono: Llamando al Teléfono del Consumidor el cual es 55 55 68 87 22 o al 800 468 87 22.
Para presentar tu queja, es indispensable que reúnas toda la documentación relevante, como tickets de compra, contratos o facturas.Si la queja es presencial, imprime y llena el Formato de recepción de queja: gob.mx/cms/uploads/attachment/file/226748/Formato_de_recepcion_de_quejas.pdf.
La denuncia es un acto para el bien colectivo
A diferencia de la queja, la denuncia no busca un beneficio personal, este es un mecanismo para alertar a Profeco sobre prácticas ilegales o abusivas que afectan a un grupo de consumidores, por ejemplo, la publicidad engañosa sobre un producto que promete una cosa y es otra.
El objetivo de la denuncia es que Profeco investigue, vigile y, si es necesario, sancione al proveedor por violar los derechos de los consumidores; la gran ventaja es que puedes presentar una denuncia de manera anónima.
¿Cómo y dónde presentar una denuncia ante Profeco?
Si la denuncia es por publicidad engañosa, puedes hacerlo por escrito en las oficinas de Profeco en la Ciudad de México, o enviar un correo a denunciapublicitaria@profeco.gob.mx, adjuntando pruebas como capturas de pantalla, videos o audios.
En resumen, si el problema te afecta directamente a ti, presenta una queja, si quieres informar sobre una práctica ilegal que puede perjudicar a otras personas, presenta una denuncia.