y eso solo significa una cosa: es tiempo de celebrar las Fiestas Patrias y de disfrutar de la comida mexicana en todas sus formas.

Uno de los platillos más emblemáticos de esta temporada y que no puede faltar en tu mesa es el chile en nogada, de presumir ante el mundo entero.

Antes de adentrarnos en su valor calórico, vale la pena contarte un poco de su origen para quienes no conocen de la gastronomía mexicana.

Lee también:

Chiles en nogada (Foto: Creada con IA)
Chiles en nogada (Foto: Creada con IA)

Origen del chile en nogada

El chile en nogada es originario del estado de Puebla, y la leyenda más popular dice que fue creado por monjas agustinas para agasajar a Agustín de Iturbide después de la firma del Tratado de Córdoba en 1821.

Este platillo es famoso por su combinación de sabores dulces y salados y por su representación de la bandera del Ejército Trigarante:

  • Verde: el chile poblano y el perejil
  • Blanco: la nogada hecha de nuez de castilla
  • Rojo: los granos de granada

Este platillo típico de Puebla solo se puede disfrutar entre los meses de julio y septiembre, ya que sus ingredientes principales —como la nuez de castilla y la granada— son de temporada.

¿Cuántas calorías tiene un chile en nogada?

Para conocer cuántas calorías tiene un chile en nogada, hay que desglosar cada ingrediente:

  • Chile poblano: Es la base del platillo y por sí solo aporta de 30 a 50 calorías, según el tamaño.
  • Relleno de carne molida con frutas: Si usas la receta tradicional con carne de cerdo y frutas como manzana, pera, durazno, plátano y frutos secos, el aporte calórico va de 250 a 400 calorías.
  • Nogada: La parte más calórica, hecha con nuez de castilla, queso de cabra y leche, aporta de 300 a 450 calorías.
  • Granada: Sus granos, que además de decorar aportan frescura, suman entre 30 y 50 calorías.
Ingredientes del chile en nogada (Foto: Creada con IA)
Ingredientes del chile en nogada (Foto: Creada con IA)

Si sumamos todos los ingredientes, un chile en nogada completo puede tener entre 600 y 900 calorías en promedio, e incluso más si la porción es grande o la nogada es muy abundante.

Lee también:

Disfrútalo sin culpa en las Fiestas Patrias

Ahora que conoces el número de calorías, recuerda que lo importante es comer con medida.

Disfrutar de un chile en nogada una vez al año forma parte de la tradición y es un gusto que bien vale la pena para celebrar el mes patrio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios