, Claudia Sheinbaum, destacó la entrada en vigor de los nuevos ministros del Poder Judicial, resaltando que México es el único país donde los jueces son elegidos por el pueblo.

Llamó a los a no corromperse y garantizar una justicia transparente.

Anunció que su primer Grito de Independencia, el 15 de septiembre desde Palacio Nacional, estará por La Arrolladora Banda El Limón. “La impartición de justicia va a ser mucho mejor porque este Poder Judicial fue elegido por el pueblo”, declaró.

Lee también:

Sheinbaum añadió que el Poder Judicial tiene el reto de demostrar que sí hay justicia: “Creo que lo van a cumplir, es un buen momento para el país”.

Reiteró que en su gobierno no hay represión ni censura y que la oposición “tiene mucho odio, por eso digo que hagan yoga”. Invitó a la ciudadanía a presentar proyectos para fortalecer la democracia participativa.

Colaboración con Estados Unidos

En vísperas de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta destacó el marco de colaboración entre ambos países, “sin subordinación y con respeto a la soberanía”.

Detalló que se reunirá con Rubio el miércoles en Palacio Nacional, aunque el funcionario llegará hoy al Aeropuerto Felipe Ángeles. Después ofrecerá una conferencia en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum subrayó que siempre se busca una buena relación con Estados Unidos por la cercanía geográfica, los migrantes y los acuerdos económicos.

Reconoció que existen momentos de tensión, pero impera la cooperación.

Sobre seguridad, recalcó que es un tema prioritario para ambas naciones y rechazó las propuestas de intervención militar de Estados Unidos en México, calificándolas de “violación a la soberanía”.

Gentrificación y migración

En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum abordó el fenómeno de la gentrificación y el aumento de extranjeros en México: “México está de moda. Si quieren venir, son bienvenidos, pero pedimos respeto para las y los mexicanos”.

Señaló que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, trabaja en mecanismos para evitar el encarecimiento de los servicios en zonas con alta migración de estadounidenses.

Semana Nacional de Salud Pública 2025

Se anunció la Semana Nacional de Salud Pública 2025, bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo el futuro”. El objetivo es fortalecer la prevención de enfermedades y promover hábitos saludables en todo el país.

Se espera llegar a 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud, entre ellas ferias, talleres educativos, detecciones oportunas y actividades en escuelas y centros de trabajo, priorizando a comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niños en zonas rurales.

Campaña contra refrescos y bebidas azucaradas

La presidenta alertó sobre el impacto del consumo de refrescos en la salud, que contribuye a enfermedades hepáticas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que estas bebidas están ligadas a obesidad, diabetes, hipertensión, ansiedad y depresión.

Llamó a los padres de familia a evitar que los niños normalicen su consumo, ya que desplaza opciones tradicionales como las aguas frescas.

Vacunación contra el sarampión

Por el brote de sarampión en Chihuahua, donde se concentran el 95% de los contagios, se reforzarán cercos sanitarios y campañas de vacunación.

Actualmente la cobertura es de 81.1%, pero la meta es alcanzar el 95%, especialmente en población infantil.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios