¿Qué sería de la vida de los mexicanos sin una buena salsa macha para darle ese toque especial a ? Nada se compara con el placer de sentir el sabor picante mezclado con los trocitos de cacahuate, creando una auténtica explosión de sabor.

En la edición de septiembre 2025 de la Revista del Consumidor de PROFECO, el creador de contenido en TikTok Rafa Carbajal compartió su mejor receta para preparar en casa por menos de 50 pesos.

La preparación es muy sencilla: en tan solo 30 minutos tendrás lista tu salsa. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y que necesitas.

Lee también:

🥄 Ingredientes

  • 100 g de chile de árbol seco
  • 2 cucharaditas de ajo picado
  • 8 pimientas negras enteras
  • ½ cucharadita de tomillo
  • ½ cucharadita de orégano
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 3 cucharadas de cacahuates en trocitos
  • 1 pizca de sal

🛠️ Utensilios

  • Molcajete o licuadora
  • Sartén
  • Pala de madera
  • Frasco de vidrio esterilizado con tapa

¿Ya tienes todo listo? Ahora sí, vamos a poner manos a la obra y preparar una salsa macha espectacular.

👩‍🍳 Receta paso a paso

Paso 1

  • Coloca media taza de aceite en la sartén a fuego medio.
  • Cuando esté caliente, baja la flama, acitrona el ajo y agrega los chiles.
  • Cuida que no se quemen y apaga el fuego.

Paso 2

  • Lleva los chiles dorados, el ajo, las pimientas, el tomillo y el orégano al molcajete o licuadora.
  • Muélelos hasta obtener la consistencia que prefieras.

Paso 3

  • Calienta la media taza de aceite restante en la misma sartén.
  • Dora ligeramente los cacahuates, agrega la salsa y la pizca de sal.
  • Cuando empiece a dorar, baja el fuego y deja cocinar durante 10 minutos.

Paso 4

  • Vacía la salsa aún caliente en el frasco esterilizado.

Paso 5

  • Deja salir el vapor y cierra perfectamente.

Paso 6

  • Deja enfriar a temperatura ambiente, guarda el frasco en la alacena y ¡listo!
  • En solo 30 minutos y por 48 pesos tienes tu propia salsa macha casera.

💡 Tip extra:

Si prefieres una salsa menos picante, usa la mitad de los chiles o sustitúyelos por guajillo o morita.

Una vez abierto el envase, puedes refrigerarlo hasta por ocho meses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios