Con motivo del inicio del , el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se encuentra preparado para atender la alta afluencia de estudiantes que se trasladarán hacia sus centros escolares a partir del 1 de septiembre.

La hizo un llamado a los usuarios para colaborar y así evitar retrasos en la operación. Entre las recomendaciones destacan:

  • Permitir la apertura y cierre de puertas
  • Facilitar el descenso de los pasajeros
  • Usar las palancas de emergencia de los vagones únicamente en casos necesarios
  • No rebasar la línea amarilla en los andenes
  • Respetar los espacios destinados a mujeres, niños menores de 12 años y personas con prioridad

De igual manera desde el área de operación del Metro se enviarán trenes vacíos a estaciones con mayor demanda, principalmente en horarios de transbordo, con el fin de agilizar la movilidad.

Por su parte, el área de seguridad institucional coordinará acciones junto con la Policía Bancaria e Industrial y la Policía Auxiliar, quienes estarán adscritos a los andenes para apoyar de forma inmediata a los usuarios que lo requieran. En total, 5 mil 800 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se mantendrán en coordinación con los vigilantes del Metro durante toda la jornada, garantizando seguridad y resguardo de instalaciones.

El Metro reiteró que la cooperación de los usuarios será clave para un regreso a clases seguro, ordenado y sin contratiempos.

Metro CDMX se pronuncia sobre su estado para el regreso a clases, solicita cooperación de usuarios
Imagen: Cuartoscuro
Metro CDMX se pronuncia sobre su estado para el regreso a clases, solicita cooperación de usuarios Imagen: Cuartoscuro

Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública dio ciertas recomendaciones para el regreso a clases, en estas destacan:

  • Verificar llevar los materiales completos
  • Tener una mochila preparada para el regreso a clases
  • Preparar una lonchera llena de energía
  • Ganas de aprender
  • Programar alarma para no llegar tarde en el primer día de clases

De esta manera tanto la SEP como el Metro de la CDMX preparan un regreso a clases ordenado y con los menores problemas posibles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios