Más Información
Recientemente la alcaldía Tlalpan reveló la fecha en que se reabrirá la terminal Tasqueña del Tren Ligero, tras las diversas obras que se realizan de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Actualmente el Tren Ligero sólo ofrece servicio de Xochimilco a Las Torres y de Ciudad Jardín a Xochimilco. La llegada a la Terminal Taxqueña y a la estación Ciudad Jardín se completa con apoyo de autobuses RTP.
Vale agregar que los trabajos de la primera fase de la obra en el Tren Ligero concluyeron el 19 de agosto, representando un importante avance, pues se estimaba que la primera parte de la obra concluyera el 1 de septiembre de este 2025.
Lee también: Temporada de lluvias por terminar y se aproxima el frio en 2025 ¿Cuándo habrá que sacar el abrigo?
¿Cuándo reabrirá la terminal Tasqueña del Tren Ligero?
De acuerdo con autoridades de la alcaldía Tlalpan, la terminal Tasqueña reabrirá en 8 meses, es decir, el próximo mes de mayo del 2026, quedando lista la renovación del Tren Ligero meses antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
¿Qué mejoras tendrá el Tren Ligero de la CDMX en el 2026?
Con las obras que actualmente se realizan en el Tren Ligero de la CDMX, la terminal Tasqueña contará con:
- Construcción de una plataforma moderna para la llegada y salida de trenes, optimizando el flujo de pasajeros y mejorando la seguridad.
- Adecuación y mejora de la infraestructura electromecánica, incluyendo la vía y la catenaria, para garantizar un servicio ferroviario más seguro y eficiente.
- Rehabilitación completa de la infraestructura peatonal, mejorando la movilidad y accesibilidad dentro de la estación para todos los usuarios.
- Mejoramiento de la accesibilidad general de la estación a través de su integración con el CETRAM, facilitando las conexiones con otros medios de transporte público.
- Se realizará la instalación de nuevo alumbrado público en toda la zona para aumentar la seguridad y visibilidad nocturna.
Nuevas unidades del Tren Ligero
Anteriormente la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la adquisición de 17 nuevos trenes, los cuales contarán con 4 vagones cada uno, permitiendo así:
- Duplicar la capacidad del Tren Ligero, permitiendo un entorno más cómodo
- Se pasará de movilizar a 190 mil a 420 mil pasajeros diariamente
- Disminución en los tiempos de traslado y de espera

Dato interesante
Pese a que las obras de mejoramiento en el Tren Ligero de la Ciudad de México son con el objetivo de cubrir la demanda de movilidad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, éstas continuarán beneficiando a los capitalinos después del magno evento futbolístico.