ha anunciado la ubicación de las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”, en las cuales los mexiquenses tendrán la oportunidad de realizar el tramite de su licencia de conducir desde la comodidad de su municipio.

La Semov ha indicado que serán 4 las caravanas ambulantes en el , las cuales estarán brindado servicio a todo aquel que desee tramitar su licencia de conducir para el manejo de un vehículo particular o motocicleta.

Vale recordar que la licencia de conducir en Edomex es un documento necesario que certifica a una persona como apta para manejar un vehículo y en caso de no tenerla amerita multas de más de 5 mil pesos, por lo cual aquí te decimos la ubicación de las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social” y los requisitos para tramitar tu licencia de conducir.

Lee también:

¿Dónde estarán las unidades móviles en Edomex para tramitar la licencia de conducir?

  1. Cuautitlán: Alfonso Reyes S/N, colonia Fraccionamiento Santa María, C.P. 54820 Cuautitlán, Edomex, (Frente al Palacio Municipal) del 26 al 30 de agosto.
  2. San Martín de las Pirámides: Calle Benito Juárez S/N, colonia Centro C.P. 55850 San Martín de las Pirámides, Estado de México (Frente al Palacio Municipal) del 26 al 30 de agosto.
  3. Villa Guerrero: Plaza Morelos s/n, Col. Centro, C.P. 51760, Villa Guerrero, Estado de México (frente al Palacio Municipal) del 26 al 28 de agosto
  4. Joquicingo: José María Morelos, Manzana 009, Col. Centro, C.P. 52370, Joquicingo, Estado de México (frente al Palacio Municipal) del 29 y 30 de agosto

Los días y horarios de atención de las unidades móviles en Edomex para tramitar la licencia de conducir será de martes a sábado de 9:00 a 15:00 horas.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir de transporte particular en Edomex?

Licencia (por primera vez)

  1. Acta de nacimiento, carta de naturalización.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por RENAPO.
  3. Identificación vigente con fotografía (Credencial del INE, cédula profesional con fotografía, cartilla de servicio militar nacional o precartilla, pasaporte, matrícula consular, licencia para conducir vigente expedida por el Gobierno del Estado de México).
  4. Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses a partir de su fecha de facturación (recibo de teléfono de línea fija, agua, luz, predial o constancia de domicilio expedida por la autoridad competente), que contenga los siguientes datos: nombre de la calle, número, colonia, municipio, estado y código postal.
  5. El interesado deberá presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (únicamente para trámites nuevos). (https://smovilidad.edomex.gob.mx/guia_examen)
  6. Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). (https://rnoa.dif.gob.mx/) TRÁMITE GRATUITO.
  7. Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo.

Renovación

  1. Licencia anterior del Estado de México.
  2. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3, 6 y 7.

Duplicado

  1. Acta de robo o extravío debidamente requisitada. (https://constancia.fiscaliaedomex.gob.mx/denuncias/denunciainternet).
  2. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3 y 7.

Constancia

  1. Original y copia de su última licencia de conducir del Estado de México.
  2. Llenado de solicitud de constancia y/o historial de licencia o permiso.
  3. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3 y 7.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir de motociclista en Edomex?

Licencia (por primera vez)

  1. Acta de nacimiento, carta de naturalización.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por RENAPO.
  3. Identificación vigente con fotografía (Credencial del INE, cédula profesional con fotografía, cartilla de servicio militar nacional o precartilla, pasaporte, matrícula consular, licencia para conducir vigente expedida por el Gobierno del Estado de México).
  4. Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses a partir de su fecha de facturación (recibo de teléfono de línea fija, agua, luz, predial o constancia de domicilio expedida por la autoridad competente), que contenga los siguientes datos: nombre de la calle, número, colonia, municipio, estado y código postal.
  5. El interesado deberá presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (únicamente para trámites nuevos). (https://smovilidad.edomex.gob.mx/guia_examen).
  6. Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). (https://rnoa.dif.gob.mx/) TRÁMITE GRATUITO.
  7. Certificado Estándar de Competencias EC1631 "Conducción de Motocicleta", emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER). (http://motociclistas.movimex.gob.mx/).
  8. Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo.

Renovación

  1. Licencia anterior del Estado de México.
  2. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3, 6, 7 y 8.

Duplicado

  1. Acta de robo o extravío debidamente requisitada. (https://constancia.fiscaliaedomex.gob.mx/denuncias/denunciainternet).
  2. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3 y 8.

Constancia

  1. Original y copia de su última licencia de conducir del Estado de México.
  2. Llenado de solicitud de constancia y/o historial de licencia o permiso.
  3. Del apartado (Licencia por primera vez) requisitos: 2, 3 y 8.

¿Cuál es el costo de la licencia de conducir para automovilista y motociclista en Edomex?

  1. Por un año: 719 pesos
  2. Por dos años: 963 pesos
  3. Por tres años: 1,287 pesos
  4. Por cuatro años: 1,712 pesos

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios