La captura de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael "El Mayo Zambada" representó un golpe significativo para El Cártel de Sinaloa, pero, según el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, este grupo delictivo no está extinto. A pesar de los arrestos, sigue operando y células activas.

Durante la mañanera, García Harfuch advirtió que, aunque las facciones del cártel se han debilitado, aún existen líderes que operan en las calles. Aclaró que El Cártel de Sinaloa , sino varios, entre los que se encontraban Ismael El Mayo Zambada, El Chapo Guzmán, los hijos de El Chapo, y otras figuras como El Guano, hermano de El Chapo, y El Chapo Isidro. Por esta razón, explicó, el cártel no puede considerarse terminado.

y líderes delictivos de gran importancia que deben ser detenidos.

Lee también:

La casa de Noroña: distractor para desviar la atención, según Sheinbaum

Esta semana se reveló que el senador del Partido del Trabajo y afín a Morena, Gerardo Fernández Noroña, posee una casa en Tepoztlán, Morelos, valorada en 12 millones de pesos. La noticia llegó hasta la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la difusión de esta información.

Sheinbaum consideró que este tema fue utilizado como un ataque de la derecha para desviar la atención del juicio que enfrenta Genaro García Luna, ex jefe policíaco y mano derecha del expresidente Felipe Calderón, en Estados Unidos.

"Se hace un escándalo sobre lo de Noroña para no hablar de lo que ocurrió en el periodo de Calderón", señaló la Presidenta, quien se negó a responder si la acción contradice el discurso de austeridad promovido por su gobierno. La mandataria también mencionó la declaración de Terry Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA), quien comparó las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán con el proceso de Genaro García Luna.

Sheinbaum lucha contra las bebidas azucaradas: se anunciarán medidas más estrictas

La presidenta también abordó el impacto negativo en la salud que generan las bebidas azucaradas, en particular los refrescos, y anunció que se implementarán políticas más estrictas para su consumo.

"Es mucho lo que tiene que hacer el sistema de salud para atender a las personas con diabetes e hipertensión, y estas bebidas están relacionadas con esos problemas de salud", afirmó Sheinbaum.

La mandataria recalcó: "Lo importante es que las personas dejen de consumirlas. Es una costumbre tener un refresco en las comidas, pero pueden sustituirlos por agua de sabores o bebidas frescas. Los refrescos contienen entre 12 y 15 cucharadas de azúcar."

Google News

Comentarios