Especialistas en seguridad consideran que el está descabezado tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada; sin embargo, la disputa por la dirección del imperio dejado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y El Mayo sigue viva. A pesar de su arresto, el cártel no está acabado, y hay quien asegura que el verdadero ganador de esta disputa es el ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG).

El CJNG: El verdadero beneficiado

El lunes pasado, se declaró culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico y lavado de dinero, revelando además que, durante 50 años, sobornó a mandos militares, policiales y políticos en México. Juan Carlos Montero, especialista en seguridad pública de la Universidad de Monterrey, asegura que ya no existe el ‘Cártel de Sinaloa’ como lo conocíamos antes de la detención de El Mayo.

Lee también:

Según Montero, las facciones, como ‘Los Mayitos’ y ‘Los Chapitos’, continúan existiendo, pero ahora en grupos más pequeños, inestables y violentos. Alexei Chévez, consultor en seguridad, menciona que se están disputando el control del imperio dejado por los líderes caídos, lo que beneficia al CJNG, que ve cómo se debilita a su competencia.

Impacto de la captura de líderes criminales

A pesar de las capturas de figuras clave como El Mayo, Daniel C. Santander, profesor de la Universidad Anáhuac, señala que la violencia no disminuye. Según Santander, los subgrupos o ‘clusters’ que conforman las organizaciones criminales las hacen resilientes a la estrategia ‘kingpin’, que se enfoca en eliminar a los líderes.

La fragmentación del ‘Cártel de Sinaloa’

El Cártel de Sinaloa sigue operando en varias zonas del país. Gerardo Rodríguez Sánchez, profesor de la Universidad de las Américas Puebla, asegura que aún es prematuro afirmar que el cártel está eliminado. A pesar de los esfuerzos del gobierno de México y Estados Unidos, Rodríguez señala que la fragmentación del cártel y su adaptación al vacío de poder seguirá por un tiempo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS