Más Información
La construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur para generar energía limpia y reducir costos, así como las declaraciones sobre Ismael "El Mayo" Zambada, fueron algunos de los temas abordados en La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Proyecto energético en Baja California Sur
La generación de electricidad con energías renovables es una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum, que impulsa la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur.
Lee también: Estafa del espejo retrovisor en CDMX: ¿Cuál es su modus operandi y por qué es tan peligrosa?
El proyecto, presentado durante La Mañanera del Pueblo, contempla una inversión de 800 millones de dólares y será desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se trata de las primeras plantas de este tipo en México, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y mejorar la calidad del aire en la región.
Cómo funcionarán las plantas termosolares
El subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, explicó que el sistema se basa en celdas que concentran calor en una torre, alcanzando entre 500 y 900 grados centígrados. Con ese calor se funden sales que se almacenan en un tanque térmico, lo que permite producir vapor para mover turbinas y generar electricidad, incluso cuando no hay sol.
Datos clave del proyecto
- Dos centrales termosolares en Baja California Sur.
- Generarán entre 50 y 100 megawatts, beneficiando de 101 mil a 202 mil hogares.
- Capacidad de hasta 11 horas continuas de energía.
- Cada planta requerirá de 240 a 480 hectáreas.
- Tiempo estimado de construcción: 48 meses.
- Menor uso de combustóleo y energía más limpia.
"El Mayo" Zambada en La Mañanera
Durante la conferencia también se mencionaron las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable en un tribunal de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que, si existen acusaciones contra políticos o funcionarios, deben presentarse denuncias. Además, recordó que la DEA equiparó a García Luna, “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, lo que refleja la gravedad de los vínculos entre crimen organizado y autoridades.
La Marea Rosa y un nuevo partido político
Otro de los temas fue el interés de integrantes de la Marea Rosa, entre ellos Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova, en formar un partido político. La presidenta afirmó que están en su derecho, aunque aún no han presentado propuestas claras.
Comunidades electrificadas y energía en hogares
Claudia Sheinbaum anunció que se impulsará la instalación de paneles solares en casas, así como el uso de refrigeradores y aires acondicionados eficientes para reducir el consumo eléctrico en los hogares.
Además, se reforzarán los apoyos a comunidades indígenas y rurales con paneles solares y la sustitución de estufas de leña, como parte del plan de transición energética.