Mucha gente que tiene como mascotas a perros y gatos comete el error de darles el mismo , sin saber que esta práctica puede afectar en la salud de ambas especies a largo plazo y por ello, no es nada recomendable.

De acuerdo con información emitida por la , te explicamos la diferencia entre el alimento para gato y el alimento para perro, además de las razones por las cuales cada uno debe comer sus propias croquetas.

Diferencias entre la comida para gatos y para perros

Lee también:

Aunque a simple vista pareciera que las croquetas para ambas especies son iguales, la realidad es muy distinta. La fórmula que cada alimento contiene va de la mano con las necesidades biológicas.

La elección de un buen alimento va más allá de la marca o del precio ya que, va a impactar directamente en la salud, energía y tiempo de vida de tu mascota.

El mercado ofrece múltiples opciones de alimento para tus mascotas y para poder realizar una compra informada y no te dejes llevar por promesas que afirman mejorar la salud y nutrición, se recomienda tomar en cuenta los siguientes requerimientos.

Peligros de darle el mismo alimento a perros y gatos. Foto: (IA)
Peligros de darle el mismo alimento a perros y gatos. Foto: (IA)

Los gatos son carnívoros estrictos que requieren una alimentación balanceada y completa para mantenerse saludables y felices, por su parte, los perros son carnívoros facultativos; si bien esto determina sus necesidades nutricionales, no significa que solo puedan conseguir nutrientes consumiendo carne.

PROTEÍNA

Gatos: Necesitan un alto contenido de proteína animal en su dieta (generalmente más del 30%).

Perros: Pueden consumir más carbohidratos y menos proteína (alrededor del 18-25%).

TAURINA

Gatos: Al ser un aminoácido esencial que no pueden producir por sí mismos, es necesario verificar que su alimento lo incluya.

Perros: No necesariamente su alimento lo debe incluir, ya que, pueden sintetizar taurina por su cuenta.

GRASAS Y ÁCIDOS GRASOS

Gatos: El ácido araquidónico es un tipo de grasa que no pueden sintetizar y si la requieren, por lo que también es necesario que esté presente en su alimento.

Perros: Su organismo puede convertir otros ácidos grasos en araquidónico, así que no necesitan que esté presente directamente.

VITAMINA A

Gatos: No pueden convertir el betacaroteno en vitamina A, por lo que necesitan vitamina A preformada (de origen animal).

Perros: Sí pueden transformar betacarotenos (de vegetales) en vitamina A.

Toma en cuenta estas recomendaciones para elegir el alimento que mejor se adapte a las necesidades de tu michi o tu lomito, pero siempre evita darles de las mismas croquetas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS