En al menos nueve estados de México, econtrola precios de productos básicos.

Habitantes denuncian que los delincuentes fijan

Extorsión en la vida diaria

Lee también:

En Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz y Durango, locatarios pagan cuotas.

En Oaxaca, Guanajuato, Morelos y Tabasco también denuncian control en tortillas, cerveza y refrescos.

Los grupos criminales obligan a comprar mercancía robada. Si alguien se niega, le quitan la carga o el negocio.

"Nadie se salva"

Campesinos de Tierra Caliente afirman que Los Viagras y Los Blancos de Troya acaparan abarrotes y carne.

"El crimen organizado acapara todo. Si tienes una tienda, debes comprar en sus bodegas", dijo un poblador.

Transportistas también son víctimas: si no pagan la cuota, pierden su tráiler con todo y mercancía.

Suben precios de pollo, tortillas y cerveza. Foto: (Especial)
Suben precios de pollo, tortillas y cerveza. Foto: (Especial)

Construcción, internet y papelerías

En algunas regiones, hasta el material de construcción está bajo control de criminales.

Lo mismo ocurre con empresas de telefonía e internet locales, donde los precios son impuestos.

En la Costa Grande, Los Granados fijan costos en abarrotes y cerveza.

En la zona centro, Los Ardillos dominan con una red de comercios propios.

Veracruz y Oaxaca bajo presión

En Veracruz, el cobro de piso elevó precios de transporte y canasta básica.

Un pasaje que costaba 10 pesos ahora subió a 12 pesos.

En el Istmo de Tehuantepec, productores de mango fueron obligados a vender más barato.

Una caja que vale hasta 1,200 pesos se la compran en solo 250 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS