El histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, aceptó en un tribunal federal de Nueva York su culpabilidad por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, décadas operando en el crimen organizado.

Con esta decisión, el capo sinaloense evita un juicio público, aunque enfrenta cadena perpetua el próximo 13 de enero de 2026.

Lee también:

Acusaciones contra "El Mayo" Zambada

El narcotraficante, de 75 años, admitió haber dirigido al Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024, coordinando el tráfico de drogas, así como operaciones de corrupción, secuestros y asesinatos.

Durante su declaración, Zambada reconoció haber traficado al menos 1,500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, generando cientos de millones de dólares anuales.

El Gobierno de Estados Unidos calculó en 15 mil millones de dólares los bienes obtenidos por sus negocios ilícitos.

Mensaje de arrepentimiento

En su intervención, "El Mayo" Zambada aseguró: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a México, Estados Unidos y otros países. Asumo la responsabilidad y pido perdón a las personas afectadas”.

El capo confesó también que ordenó la ejecución de rivales, lo que derivó en la muerte de personas inocentes durante los enfrentamientos entre cárteles en las décadas de los ochenta y noventa.

¿Habrá cooperación con el Gobierno de Estados Unidos?

Aunque se especuló sobre un posible acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses, su abogado, Frank Pérez, negó rotundamente esta versión.

Por ahora, el futuro del Mayo Zambada dependerá de la decisión del juez Brian Cogan, quien subrayó que cada uno de los delitos confesados puede traducirse en cadena perpetua.

Google News

Comentarios