La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de secretaria del Bienestar, visitó el módulo de registró de la Pensión Mujeres Bienestar en el municipio de Ometepec, Guerrero.

“Es inspirador acompañar a tantas mujeres que, con alegría, se registran para recibir esta pensión, un reconocimiento a toda una vida de trabajo y esfuerzo”, dijo la en su cuenta de X.

Este acercamiento con las beneficiarias de 60 a 62 años se dio durante el último día de su gira de trabajo en las comunidades de la Costa Chica de Guerrero.

“En Ometepec, Guerrero, visitamos el módulo de registro del programa Pensión Mujeres Bienestar. Llegamos todas a la Presidencia de la República; no sólo es un símbolo, es hacer visibles a las mexicanas y reconocer sus derechos”, dijo la presidenta en sus redes sociales.

El registro de mujeres de 60 a 62 años concluye el próximo 30 de agosto y también pueden inscribirse quienes hayan cumplido 63 y 64 años y aún no cuentan con pensión.

Más adelante, Ariadna Montiel acompañó a la presidenta a la entrega de créditos Apoyarte a mujeres artesanas del pueblo amuzgo, quienes fueron reconocidas porque “tejen huipiles e identidad con sus manos, corazón y sabiduría”, aseguró la presidenta.

¿Por qué Ariadna Montiel y Claudia Sheinbaum visitaron el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar?
Imagen: Especial
¿Por qué Ariadna Montiel y Claudia Sheinbaum visitaron el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar? Imagen: Especial

En Xochistlahuaca, Guerrero, se informó que los créditos a la palabra, que se entregan a través de Financiera para el Bienestar, incluyen capacitación y apoyo a la comercialización de prendas o textiles de la región a precios justos.

En ese sentido, dijo, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) colabora con la venta justa de productos de los cinco municipios pertenecientes al pueblo amuzgo. Además se puntualizó que este programa “no tiene trámites burocráticos, intermediarios; en cambio, ofrece condiciones justas a partir del compromiso de las artesanas”.

La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), María del Rocío Mejía Flores, informó que los créditos Apoyarte brindan apoyos directos de 30 mil pesos sin intereses y a largo plazo para que las artesanas compren más materia prima.

A fin de fortalecer la autonomía económica, la dependencia ofrece un esquema integral con el objetivo de entregar recursos para que las artesanas elaboren más prendas y hagan crecer su negocio, mientras reciben capacitación en temas financieros y técnicas de diseño.

Más de 11 mil artesanas firmaron la solicitud de crédito y ya cuentan con su tarjeta. La meta para este año es entregar 500 millones de pesos; Finabien ya entregó 170 millones.

A la presidenta Sheinbaum y la secretaria Montiel las acompañaron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova.

¿Por qué Ariadna Montiel y Claudia Sheinbaum visitaron el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar?
Imagen: Especial
¿Por qué Ariadna Montiel y Claudia Sheinbaum visitaron el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar? Imagen: Especial

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios