Más Información
En la Ciudad de México, los criminales se las han ingeniado para planear diversas estrategias de robo, fraude o engaño, con el fin de robarle a las personas honradas y trabajadoras de esta ciudad diferentes cantidades de dinero, situación que pega en el bolsillo de los capitalinos.
De acuerdo con el conductor de noticias, Alejandro Villalvazo, en la CDMX algunos criminales han estado utilizando una nueva forma de fraude llamada “estafa del espejo retrovisor”. Dicha estafa podría dejar a las víctimas sin ni un peso en su cuenta bancaria y dar acceso a datos privados a los delincuentes.
Aunque el automóvil parece ser un lugar seguro para sus propietarios, esto no es del todo cierto, pues aparte de utilizar un arma de fuego, los delincuentes se han valido de otras formas para despojar de sus pertenencias a los conductores, como los famosos montachoques, la mentira de la llanta ponchada o bien la del huevo estrellado en el parabrisas, las cuales buscan que el conductor baje de su auto para ser atracado.
Lee también: Reemplacamiento Edomex 2025: ¿Cómo realizarlo en línea y desde la comodidad de la casa?
¿Cuál es el modus operandi de la estafa del “espejo retrovisor”?
La estafa del “espejo retrovisor” es utilizada en coches que se encuentran estacionados sin su propietario a la vista y se vale de cinco pasos, los cuales son:
- Descubres el espejo de tu vehículo roto.
- El responsable deja una nota y un número de contacto disculpándose.
- Contactas al estafador, quien brinda un link de un sitio fraudulento, supuestamente de su aseguradora, para que ingreses tus datos y el vidrio sea pagado.
- Ingresas tus datos financieros esperando que el daño de tu vidrio roto sea reembolsado.
- Finalmente, el criminal accede a tu información financiera y vacía tu cuenta bancaria
Es importante mencionar que esta forma de fraude se vale de ganarse la confianza de la víctima, pues quien daña accidentalmente algún vehículo en pocas ocasiones se pone en contacto con el afectado para pagar las reparaciones, hecho que puede provocar que los propietarios de los autos bajen la guardia.
El dato
En caso de que dejes tu vehículo en el estacionamiento y al regresar lo veas con algún daño y sospeches de un posible fraude, contacta a tu aseguradora para recibir el asesoramiento adecuado. Así evitarás caer en engaños y fraudes.