Más Información
Durante la conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo entre sus invitadas a la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, quien anunció un nuevo proyecto de inversión de más de 163 mil millones de pesos como parte del Plan de Expansión 2025-2030, el cual tiene como objetivo abastecer de electricidad a más de 50 millones de usuarios en diversos puntos de México.
El plan, presentado en Palacio Nacional, se divide en tres regiones.
Lee también: SEP Regreso a clases ¿Cómo será el primer mes del ciclo escolar 2025-2026?
Lee también:
- Norte: 92 proyectos con 6 millones de hogares beneficiados.
- Centro: 49 proyectos para 8.5 millones de usuarios.
- Sur: 30 proyectos para reforzar la Península, el Istmo y zonas industriales del sureste.
Según Calleja Alor, el proyecto busca descongestionar la red, reforzar la infraestructura en polos industriales y turísticos, y garantizar el suministro eléctrico en zonas de alto consumo.
El tema fue abordado en la conferencia, tras cuestionamientos sobre apagones y fallas en el servicio, sobre todo en estados del sureste del país.
Objetivos principales del plan:
- Ampliar la red eléctrica y garantizar mayor acceso a la energía.
- Descongestionar las líneas de transmisión actuales.
- Proveer energía a industrias y polos de desarrollo.
- Modernizar y conectar de manera más eficiente al país.
Sheinbaum presume economía imparable
Entre otro de los temas relevantes, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que durante el segundo trimestre de 2025 el país alcanzó una Inversión Extranjera Directa (IED) histórica de 34 mil 265 millones de dólares, consolidando la confianza internacional en la economía mexicana.
Subrayó que este logro se alcanzó a pesar de los retos globales y de las medidas arancelarias impuestas por algunos países.
La cifra supera los 31 mil 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, y duplica los 15 mil 645 millones de dólares obtenidos antes de 2018.
Este crecimiento refleja, según Sheinbaum, la solidez de la política económica nacional.
Primer informe de Gobierno: fechas y sedes
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que ya se prepara para su primer informe de Gobierno, el cual se realizará el 1 de septiembre de 2025 en Palacio Nacional.
A diferencia de su antecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Sheinbaum no lo hará en el Zócalo, sino en la sede presidencial.
La mandataria explicó que contempla una asamblea pública en la Plaza de la Constitución el 1 de octubre, al cumplirse un año de su gobierno.
Nombramiento de Néstor Vargas en el Órgano Judicial
La mandataria adelantó su propuesta para que Néstor Vargas sea el representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial.
Néstor Vargas ya ha trabajado con Claudia Sheinbaum, pues fue consejero jurídico cuando ella fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El Órgano de Administración Judicial estará compuesto por cinco integrantes:
- Uno designado por el Senado.
- Tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Uno por el Ejecutivo, en este caso la propuesta de Sheinbaum es Néstor Vargas.