Más Información
La Ciudad de México, sorprende con histórica reforma en su congreso, pues recientemente aprobó una nueva ley referente a la custodia y cuidado de una mascota tras la ruptura de una relación sentimental o un matrimonio, siendo la primera en su tipo en todo el país.
Vale agregar que la ley denominada ¿Con quién se queda el perro? Fue aprobada por 57 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones, por lo cual, ésta queda establecido en la fracción VII al artículo 267 del Código Civil de la CDMX, específicamente en el capítulo referente al divorcio.
Con la aprobación de la nueva ley, los jueces como tribunales de la Ciudad de México quedan obligados a velar por el cuidado, protección y manutención de las mascotas durante el divorcio o ruptura de una relación sentimental.
Lee también: ¿Cómo verificar de forma sencilla si mi auto tiene multas en Edomex? Aquí te decimos
¿Quién promovió la ley llamada “¿Con quién se queda el perro?”?
La diputada de Movimiento ciudadano Luisa Ledesma Alpízar fue la encargada de promover desde el mes de enero la llamada ley “¿Con quién se queda el perro?” siendo respaldada e impulsada por el Coordinador de de MC en CDMX Royfid Torres González.
¿Por qué se aprobó la ley “¿Con quién se queda el perro?” en la CDMX?
De acuerdo con el coordinador de MC el concepto de familia ha ido evolucionando. “Hoy sabemos que la familia no es una estructura rígida, sino un espacio de amor, de cuidado y de compañía, un vínculo que va más allá de los apellidos” mencionó Royfid Torres González.
La congresista Ledesma Alpízar por su parte resaltó la importancia de pensar en los derechos, cuidados y protección de los animales, después de la ruptura de una relación sentimental, pues esto conlleva cargas económicas como tiempo, los cuales se deben reconocer en los convenios de divorcio.
Otros de los puntos por los cuales se aprobó la reforma bautizada “¿Con quién se queda el perro?” es porque las nuevas generaciones ya no optan por tener hijos, en cambio suelen formar sus familias con mascotas de compañía, por lo cual es necesario que se les de un reconocimiento legal en los procesos de divorcio.
¿Qué acuerdos se incluyen la ley “¿Con quién se queda el perro?” tras el divorcio?
- Custodia compartida
- Manutención
- Visitas
- Atención veterinaria
- Cuidados generales
¿Cuándo entrará en vigor la ley “¿Con quién se queda el perro?”?
La Ley “¿Con quién se queda el perro?” entrará en vigor un día después de que sea publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.