Al dar el banderazo a las Rutas de la Salud en 22 estados, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó un con la Administración de Control de Drogas (DEA), luego de que el organismo anunciara el inicio del programa “Portero”.

Según autoridades estadounidenses, se ha trabajado con instituciones mexicanas para combatir a los cárteles mexicanos., la mandataria señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) colabora con talleres de capacitación, pero aseguró que la soberanía del país está garantizada.

No obstante, el comunicado destaca que la iniciativa contempla un programa de capacitación conjunta principalmente en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sheinbaum precisó que solo se trata de un taller en el que participan cuatro elementos de la SSPC.

Lee también:

Refrescos, muy dañinos

Consumir un refresco al día parece inofensivo, pero poco a poco merma la salud e impulsa enfermedades crónicas como diabetes y sobrepeso, alertó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

El funcionario subrayó que México es uno de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas, con un promedio de 166 litros al año. Detalló que 70% de niños y adolescentes consume al menos un refresco diario, de los cuales 40% presenta sobrepeso u obesidad.

Agregó que las bebidas light tampoco son una alternativa saludable, pues alteran la flora intestinal y aumentan el riesgo de infartos.

Campañas preventivas

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que se han realizado 2 millones de cirugías (39% más), 30 millones de consultas de especialidad (59% más) y 100 millones de consultas de medicina familiar (83% más).

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, destacó que en el Estado de México operan 576 unidades médicas, donde se realizaron 497 mil estudios clínicos y se atendió a 41 mil 900 pacientes.

Banderazo de Rutas de la Salud

La presidenta Sheinbaum dio el banderazo a las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se enviarán medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar.

El plan arranca en 22 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, que llevarán medicinas hasta comunidades alejadas.

*Nota optimizada con IA, bajo la supervisión de un periodista*

Google News