Más Información
En la Ciudad de México día a día los capitalinos buscan llegar a sus destinos por distintos medios de transportes, ya sea un taxi, microbús, Metro o hasta Cablebús, lo cierto es que en redes sociales aún existen debates sobre cuál es y cuál no el mejor sistema de transporte de la ciudad.
Con el avance de la tecnología y una gran acumulación de información en la web, en especial en distintas inteligencias artificiales, ahora se puede obtener un punto de vista y opinión un poco más objetiva sobre cuál es el mejor transporte en la CDMX.
En este caso, a la inteligencia artificial de Google, Gemini, se le preguntó cuál es el mejor transporte de la CDMX y la respuesta brindada por la IA podría sorprender a muchos, pues ésta señaló ventajas y desventajas de los distintos transportes públicos de la CDMX antes de dar su respuesta final.
Lee también: ¿Lázaro Cárdenas fue un buen presidente? ChatGPT analiza su sexenio
Ventajas y desventajas de diferentes transportes públicos de la CDMX según la inteligencia artificial
Cablebús
- Ventaja: Señalando como el transporte mejor evaluado en estudios recientes, además, ofrece vistas panorámicas de la ciudad, permitiendo conectar zonas de difícil acceso en las periferias de la ciudad
- Desventaja: La IA también señaló las desventajas de Cablebús, apuntado a su cobertura limitada, pues este transporte sólo se encuentra en ciertas áreas de la ciudad.
Metrobús
- Ventaja: Gemini ha resaltado la rapidez del Metrobús, su contribución al ordenamiento vial y el sistema eléctrico de muchas de sus unidades, lo cual permite reducir la contaminación en la capital del país.
- Desventaja: En cuanto a desventajas la IA mencionó a las intersecciones, pues éstas afectan el avance del Metrobús pese a tener un carril exclusivo.
Metro
- Ventaja: La inteligencia artificial resaltó la gran cantidad de líneas que tiene el Metro de la Ciudad de México, su capacidad de movilizar un gran número de personas y su costo económico.
- Desventaja: El STC Metro tampoco se salvó de la IA sobre las desventajas que éste presenta como la saturación del transporte en horas pico, averías, lentitud, problemas de seguridad y lo incómodo que puede llegar a ser ante la aglomeración.
RTP
- Ventaja: La IA destaca la amplia cobertura del RTP, como el Nochebús y Ecobús, además de su servicio que se ofrece a precios muy económicos, beneficiando a una gran cantidad de la población capitalina.
- Desventaja: La inteligencia artificial solo puso como desventaja su lentitud a diferencia de servicios como el Metro y Metrobús.
¿Qué dice la Inteligencia Artificial sobre el servicio de microbuses y vagonetas
La inteligencia artificial, Gemini señaló que estos medios de transporte a menudo son percibidos como el peor sistema de movilidad debido a conducciones peligrosas, malas condiciones de las unidades e inseguridad.
¿Cuál es el mejor transporte público de la CDMX según la IA?
“No hay un solo "mejor" sistema para todos. Si se busca rapidez y economía para moverse a grandes distancias y evitar el tráfico, el Metro es el rey, a pesar de sus problemas de saturación y fallas. Si la prioridad es la seguridad y la comodidad, y el destino está en las zonas que cubre, el Cablebús es una excelente opción. El Metrobús es un punto intermedio muy eficiente, combinando rapidez, una cobertura considerable y una percepción de mayor seguridad que el Metro” concluye Gemini en su análisis sobre el transporte público de la CDMX.