El aprobó endurecer sanciones contra los franeleros por apartar lugares en la vía pública.

Por unanimidad, los legisladores avalaron reformas a la local para establecer arresto inconmutable de 24 a 36 horas a quien aparte con cubetas o cualquier instrumento y cobre por espacios en la calle.

Destacaron que esta iniciativa no penaliza a las personas trabajadoras no asalariadas o que se encuentren en situación de calle, sino que sanciona a quienes realizan las conductas que afectan derechos de terceras personas por obstruir, estorbar o impedir el uso de la vía y espacio público; coaccionar a personas para obtener dinero y por cobrar por el uso de un espacio público que no les pertenece.

El dictamen aprobado en un periodo extraordinario adiciona la fracción 39 al artículo 3; el artículo 28 Bis para establecer infracciones especiales contra la seguridad ciudadana relacionadas con la ocupación de la vía y espacio público, último párrafo al artículo 31 y reformó el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

El diputado morenista Pedro Haces refirió que el Gobierno capitalino trabajará en conjunto con los franeleros para incorporarlos al mercado laboral formal, mientras se recupera el espacio público.

“La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha hecho un compromiso de diálogo de frente con los franeleros y sus organizaciones. Se escucharán sus necesidades y juntos construirán caminos hacia empleos dignos, estables y con futuro”, señaló.

La diputada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, expuso que las modificaciones tienen como finalidad regular el uso del espacio público, para que no sea sujeto de algún tipo de violencia o uso indebido por parte de las personas y que se impulsarán políticas públicas para las familias que dependen de esta actividad con la creación de alternativas de empleo y autoempleo.

El legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, confió en que esta reforma generará alternativas para todas las personas que se dedican a esta actividad informal, ya que es necesario generar opciones laborales para todos.

EL DATO

Son faltas a la ley las que se cometan en el espacio público: apartar y/u obstaculizar con cualquier objeto lugares de estacionamiento y exigir un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar autos.

36 horas de arresto o 24 será el tiempo que pasarán arrestados quienes violen la Ley de Cultura Cívica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios