Los fraudes y tranzas están en todas partes y los están en la mira de los delincuentes, por eso no caigas en la trampa si recibes un mensaje de WhatsApp ofreciéndote un bono, crédito, préstamo o beneficio para algún programa social.

Por ello, la dependencia alertó de falsos mensajes o convocatorias que gestionan coyotes y ciberdenlincuentes a cambio de por inscribirte a uno de los programas.

Al respecto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que sus pensiones y programas "son derechos constitucionales y se otorgan de manera directa, sin intermediarios" y depositados en las tarjetas del Banco del Bienestar.

Foto: Especiales (Claudia Sheinbaum y Ariadna Montiel)
Foto: Especiales (Claudia Sheinbaum y Ariadna Montiel)

Lee también:

¿Cuáles son los sitios oficiales?

Si tienes duda, ingresa a la página oficial: gob.mx/bienestar, las redes sociales oficiales @bienestarmx o la Línea de Bienestar 800 639 42 64

Así que si te llega un mensaje de WhatsApp ignóralo y mejor consulta directamente en las páginas oficiales

El mensaje fraudulento:

Hay estafadores que promueven un Bono para la mujer, de 18 a 63 años, en el que se inscriben para que reciban 2 mil 750 pesos, lo cual es falso.

Los verdaderos apoyos del Bienestar:

  • No necesitan intermediarios
  • No tienen costo
  • Se entregan directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar
  • Si alguien te pide dinero, promete agilizar trámites o manda formularios por WhatsApp para recibir un bono, simplemente te quiere engañar

¿Qué hacer si lo recibo?

  • No compartas ni reenvíes la información
  • No ingreses datos personales en formularios dudosos
  • Denuncia la cuenta o número desde donde lo recibiste
Imagen: Especiales (La Secretaría del Bienestar pide no caer en fraudes)
Imagen: Especiales (La Secretaría del Bienestar pide no caer en fraudes)

Google News

TEMAS RELACIONADOS