El Congreso de la Ciudad de México aprobó que los dueños de scooters, bicis eléctricas y bicimotos porten placas en sus unidades y los conductores cuenten con licencias.
A partir de la publicación del dictamen en la Gaceta Oficial, el Gobierno capitalino contará con 360 días para realizar las adecuaciones correspondientes a los reglamentos de la Ley de Movilidad y de Tránsito.
Ayer, en sesión extraordinaria, los legisladores capitalinos avalaron modificaciones a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad local, en la que se define a los vehículos motorizados eléctricos personales (Vepeme) como aquellos que para su conducción cuenten con acelerador independiente, tengan dos o más ruedas y estén equipados con un motor eléctrico, cuya velocidad máxima exceda los 25 kilómetros por hora.
Se precisa que todo conductor de vehículo motorizado, en cualquiera de sus modalidades, incluyendo a los motociclistas “y personas conductoras de vehículos motorizados eléctricos personales”, deberá contar y portar licencia correspondiente al tipo de vehículo para conducir, junto con la documentación establecida en la Ley de Movilidad, es decir, placas y casco.
Se prevé que las modificaciones correspondientes al Reglamento de Tránsito estén listas en un mes.
En entrevista, la diputada de Movimiento Ciudadano Patricia Urriza remarcó que aún no hay sanciones y van a seguir circulando “libremente”.
“(...) Va a tardar hacerse realidad esta Legislación porque la Semovi tiene que decirnos cuánto van a costar las licencias, en dónde se van a emitir, qué papeles necesitan para poder sacarla, entonces va a tardar la aplicación de la ley y todavía no hay sanciones”, sostuvo.
Sobre la aprobación del dictamen, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que “es una regulación necesaria que beneficia la seguridad de la población que utiliza las ciclovías y las banquetas (como son los peatones) y que ahora no podrán circular sobre ellas”, dijo.