Saca la calculadora y enciéndele una velita a San Juditas, que vamos a calcular cuánto necesitas ahorrar de tu beca con la que construyes el futuro.

Ojo: los cálculos se basan en el ahorro completo de las becas, situación poco probable en la práctica, ya que estos recursos están destinados a cubrir necesidades educativas y del hogar.

Tampoco nos metimos a ponderar la inflación ni los posibles incrementos en los montos de las becas o cambios en los precios de los boletos.

Además, la estructura de pagos bimestrales durante cinco periodos del año significa que los beneficiarios reciben recursos solo durante 10 meses, no durante todo el año calendario.

Saca el lápiz

Un beneficiario del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro necesitaría ahorrar durante 27 meses la totalidad de su beca para adquirir un boleto hospitality de 78,500 pesos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, según análisis basado en los montos oficiales de las becas del Bienestar.

Los boletos hospitality para los partidos que se disputarán en México presentan precios que van desde 34,700 pesos en el Estadio Monterrey hasta 78,500 pesos en el Estadio Azteca para los dieciseisavos de final del 30 de junio de 2026.

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de educación superior, otorga 5,800 pesos cada dos meses, lo que representa un promedio mensual de 2,900 pesos. Los pagos se realizan durante cinco bimestres al año, excluyendo julio y agosto por el periodo vacacional.

La Beca Universal de Educación Media Superior proporciona 1,900 pesos bimestrales, equivalentes a 950 pesos mensuales en promedio. El mismo monto reciben las familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina para educación básica y secundaria, con 700 pesos adicionales por cada estudiante extra en el núcleo familiar.

Con estos montos, para el boleto más costoso de 78,500 pesos en el Estadio Azteca, un beneficiario de educación superior requeriría aproximadamente 27 meses de ahorro total, equivalentes a dos años y tres meses.

Los estudiantes de media superior o las familias beneficiarias de educación básica necesitarían 83 meses, es decir, seis años y 11 meses para reunir la misma cantidad. En el caso de familias con dos estudiantes beneficiarios, el tiempo se reduciría a 61 meses, cerca de cinco años.

Desde ayer que salieron a la venta, sabemos que los precios de los boletos varían según la sede y la fase del torneo. En Monterrey, los boletos hospitality para la fase de grupos del 24 de junio cuestan 34,700 pesos, mientras que en Guadalajara alcanzan los 55,350 pesos para el partido del 29 de junio.

El Estadio Azteca presenta los precios más elevados: 73,400 pesos para la fase de grupos del 17 de junio y 78,500 pesos para los dieciseisavos de final.

Para un boleto de menor costo, como el de 34,700 pesos en Monterrey, un estudiante universitario necesitaría 12 meses de ahorro total, mientras que un beneficiario de media superior requeriría 37 meses.

Google News

Comentarios