Más Información
Ayer, el Gabinete de Seguridad mexicano informó del traslado a Estados Unidos de un grupo de reos que estaban en diferentes centros penitenciarios, quienes fueron requeridos por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
“Agradezco profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con POTUS, con Donald Trump y con los Estados Unidos para ir en contra de nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos. Este traslado es otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad. La justicia prevalecerá", escribió en sus redes sociales el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Jonhson.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, señaló que algunos de estos delincuentes entregados a EU, a pesar de encontrarse privados de su libertad en México, continuaban dirigiendo operaciones ilícitas desde los centros penitenciarios.
Lee también: IMSS ofrece 9 importantes beneficios que pocos conocen ¿Cuáles son?
Estas acciones las realizaban mediante visitas personales, las cuales no pueden ser prohibidas, pero que eran aprovechadas para mantener el control criminal, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación.
Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en México, reconoció que, en una operación de alto riesgo, autoridades estatales mexicanas lograron detener a 27 miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Aguascalientes.
En su red social X, la sede diplomática señaló que las autoridades mexicanas atribuyeron la capacitación de Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), y al Buró Federal de Investigaciones (FBI), las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales.
Fue el pasado domingo 27 de julio, cuando elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública estatal, desmantelaron en Aguascalientes un laboratorio clandestino y capturaron a 27 presuntos operadores del CJNG.
En este operativo realizado en el municipio Rincón de Romos, se detuvo a 18 presuntos responsables a quienes se les decomisaron 20 armas de fuego, un aditamento para lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cargadores, cartuchos y fornituras, además de un kilo de polvo blanco.
“En una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una Organización Terrorista Extranjera, en Aguascalientes. Las autoridades atribuyeron a la capacitación de INL y del FBI las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, escribió la embajada de Estados Unidos en sus redes sociales.