Más Información
El subsecretario de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Juan José García Ochoa, indicó que, ante las molestias de vecinos por la reubicación del punto cannábico a la Plaza de la Concepción, la próxima semana se definirá su futuro, para lo cual hay dos opciones: la reubicación o la adaptación para que convivan consumidores, el colectivo instalado y residentes
El funcionario, encargado de las mesas de negociación con los inconformes y activistas, señaló que existe la disposición entre las tres partes de encontrar una solución a la reubicación del espacio de consumo tolerado de marihuana.
Comentó que hubo vecinos que no eran de la zona y detectaron liderazgos afines a la alcaldía Cuauhtémoc en las protestas contra el campamento, por lo que evalúan si se trata de una manifestación legítima o si hay un trasfondo político en la situación. En las protestas, dijo, había personas que no viven en la zona.
Se defienden
Tras las protestas vecinales, la colectiva Las Hijas de la Cannabis se instaló en dicha plaza, con una mesa informativa, sistema de sonido, y señalaron que esperan que el acuerdo con la autoridad se respete y les permitan usar el espacio para consumo, porque se firmó un documento para su reubicación a la cual accedieron.
Sin detenidos
Tras afirmar que en lo que va de esta etapa de reubicación de los puntos cannábicos no ha habido detenciones por venta de marihuana, el secretario informó que se ha apoyado con policías en las manifestaciones vecinales de rechazo a los puntos de tolerancia y consumo, pero también se ha desplegado vigilancia de estos espacios. Un total de 40 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han sido distribuidos en varios puntos “420”, confirmó el secretario Pablo Vázquez.
También informó que el número de efectivos de la dependencia a su cargo que vigilarán los puntos de consumo de cannabis dependerá de cómo se desarrolle la aceptación de los vecinos y si se detectan actividades de narcomenudeo.