Más Información
El regreso a clases ya está aquí, y con él, llegan los gastos para surtir la lista de útiles, pero ¿sabías que algunos de estos gastos pueden ayudarte a pagar menos impuestos?
El inicio del ciclo escolar 2025 también es una oportunidad para ahorrar dinero con los beneficios fiscales. Aquí te explicamos de manera sencilla qué gastos escolares te permiten reducir impuestos y cuáles no, para que no pierdas tiempo facturando lo que no es válido.
¿Qué gastos escolares son deducibles ante el SAT?
Lee también: ¿Producción de LCDLFM3 discrimina a Abelito? Exhiben pruebas
Si tus hijos estudian en una escuela privada, hay dos gastos principales que el SAT sí te permite deducir:
COLEGIATURAS
Puedes deducir los pagos por colegiatura si la escuela tiene validez oficial ante la SEP y está registrada para emitir facturas con el complemento IEDU. Los límites de deducción varían según el nivel escolar:
Preescolar: hasta 14,200 pesos
Primaria: hasta 12,900 pesos
Secundaria: hasta 19,900 pesos
Bachillerato: hasta 24,500 pesos
Importante: Para que estas deducciones sean válidas, los pagos deben hacerse por medios electrónicos (transferencia, cheque, tarjeta) y la factura debe incluir el Complemento IEDU, que detalla los datos del alumno y el nivel educativo.
TRANSPORTE ESCOLAR
El transporte escolar solo es deducible si el servicio es obligatorio y lo proporciona directamente la escuela. Debe estar especificado así en la factura.
Si el transporte es opcional o lo contrataste con un tercero, no podrás deducirlo.
Gastos escolares que NO puedes deducir (aunque factures)
Evita errores en tu declaración anual. Aunque muchos padres creen lo contrario y gastan una fortuna en estos rubros solicitan una factura, el SAT no los considera deducibles:
- Útiles escolares y material educativo.
- Libros de texto, consulta o lectura.
- Uniformes escolares y deportivos.
- Inscripciones y reinscripciones.
- Exámenes de admisión.
- Cursos extracurriculares o talleres no oficiales.
- Cuotas de mantenimiento y aportaciones a asociaciones de padres de familia.
Aprovecha esta información para planear tus gastos y asegurarte de que tu regreso a clases no solo sea exitoso para tus hijos, sino también para tus finanzas.