Más Información
Desde la ciudad de Washington DC, el Departamento de Justicia estadounidense anunció que el gobierno de Donald Trump pagará 50 millones de dólares, no 25, por información que conduzca a la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La fiscal general Pam Bondi informó la medida en coordinación con el Departamento de Estado. Las autoridades estadounidenses han acusado a Maduro de colaborar con cárteles de drogas y pandillas, además de dirigir un régimen corrupto y represivo.
"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cártel de) Sinaloa y el Cartel de los Soles para traer violencia mortal a nuestro país", declaró Bondi en un video disponible en X. La funcionaria calificó al mandatario venezolano como "uno de los narcotraficantes más importantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional".
Según el gobierno de Estados Unidos, el Cártel de los Soles es una organización venezolana de tráfico de drogas conformada por funcionarios de alto rango del gobierno venezolano. En marzo de 2020, Maduro fue acusado formalmente en una corte federal por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de armas automáticas y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer armas automáticas y dispositivos destructivos.
Bondi dijo en su video que la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha confiscado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína vinculadas con Maduro y sus asociados. Las drogas constituyen una fuente primaria de ingresos para los carteles con base en México y Venezuela.
La fiscal señaló también que la cocaína frecuentemente contiene fentanilo, lo que ha resultado en miles de muertes estadounidenses.