La alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares el próximo 19 de septiembre al mediodía como parte del segundo simulacro nacional de este 2025.
Los equipos sonarán aunque no tengas saldo ni conexión a internet, prometió anunció Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Todas las mexicanas y mexicanos que cuenten con un teléfono celular, recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisarles del segundo simulacro nacional 2025, programado a las 12 horas y llegará más de 80 millones de celulares activos en todo el país de manera gratuita, sin necesidad de estar conectado a internet o tener saldo”, aseguró la funcionaria.
¿Qué dirá el mensaje?
Se emitirá un sonido y todos los equipos recibirán el siguiente mensaje: “Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro”.
Este método ya se usó en el primer simulacro de este 2025 y sonó para smartphones Android e IOs.
Para el ejercicio preventivo se simulará un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Esta notificación forma parte de la implementación del Sistema Cell Broadcast, una tecnología que permitirá informar a la población mediante SMS antes de la percepción de un sismo.
El gobierno llama a la población a mantener la calma durante esta prueba y estén atentos a sus dispositivos móviles. Esta acción es parte de los esfuerzos para mejorar la respuesta ante emergencias sísmicas en el país.
Recordaron que este sistema es compatible con todos los teléfonos móviles de plataformas 2G, 3G y 4G y es completamente gratuito.

Abren portal
Para fomentar la cultura de la Protección Civil en la población e incentivar la reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el gobierno abrió el portal https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/ para que empresas y organismos se registren para el simulacro del próximo 19 de septiembre.