Más Información
Las mujeres de 60 a 64 años cuyo primer apellido comience con las letras N, Ñ, O, P, Q o R ya pueden acudir a registrarse para obtener la Pensión Mujeres Bienestar. Su día designado es el jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto, como parte del calendario establecido por la Secretaría de Bienestar para ordenar el proceso de inscripción.
Este programa social, que representa una expansión histórica del apoyo gubernamental a las mujeres mexicanas, amplió el universo de las beneficiarias para proteger desde los 60 años cumplidos.
Para aquellas mujeres cuyo apellido inicie con alguna de estas letras y no se hayan presentado hoy, la Secretaría de Bienestar ha establecido un sistema flexible que les permitirá realizar su trámite en las fechas posteriores destinadas al mismo grupo. Los próximos jueves del mes de agosto —es decir, el 14, 21 y 28— también estarán disponibles exclusivamente para atender a las interesadas con estos apellidos.
La atención se brindará en horario extendido, de 10:00 a 16:00 horas, en cualquiera de los 2,400 módulos distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio nacional. Estas instalaciones han sido ubicadas pensando en facilitar el acceso de las beneficiarias, procurando que encuentren un punto de atención cerca de su lugar de residencia.
Los documentos necesarios para el registro son específicos y deben presentarse en original: identificación oficial vigente que puede ser credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o carta de identidad. También se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) en impresión reciente, acta de nacimiento que sea completamente legible, y un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses, que puede ser recibo de servicios como teléfono, electricidad, gas, agua o predial.
Es fundamental proporcionar un número telefónico de contacto, ya sea celular o de casa, para mantener comunicación durante el proceso. En el mismo módulo se entregará y deberá llenarse el Formato Bienestar correspondiente.
La Secretaría de Bienestar reconoce que algunas mujeres pueden enfrentar dificultades para trasladarse hasta los módulos, ya sea por problemas de movilidad, salud o distancia. Para estos casos, se ha habilitado un servicio de visita domiciliaria que puede solicitarse llamando al número gratuito 800 639 42 64 de la Línea de Bienestar, donde personal capacitado tomará los datos y programará la visita correspondiente.
Mañana viernes les toca hacer el trámite a las mujeres cuyo primer apellido inicie con la letra S, T, U, V, W, X, Y o Z, y todavía tendrán tres viernes más por si se les complica esta semana: el 16, 23 y 30 de agosto.
Adicionalmente, la Secretaría ha implementado una medida especial para maximizar las oportunidades de registro: todos los sábados del mes funcionarán como días abiertos, donde las mujeres con cualquier inicial de apellido podrán acudir sin restricción alfabética para completar su inscripción.
Las interesadas pueden consultar la ubicación exacta del módulo más conveniente para ellas ingresando al sitio web oficial www.gob.mx/bienestar, donde encontrarán un directorio completo de las instalaciones disponibles en cada estado y municipio del país.
