Más Información
El registro para recibir la Pensión Mujeres Bienestar, que a partir de esta emisión amplía su cobertura para beneficiar a las señoritas de 60 a 64 años, ya inició. Este miércoles 6 de agosto tocó el turno para las mujeres cuyo primer apellido inicie con la letra I, J, K, L o M.
Pero si le tocaba a tu tía Lupita y no fue, que ni se preocupe, porque todos los miércoles del mes serán para que las interesadas con esas iniciales acudan al módulo más cercano a su hogar, de los 2,400 que hay en todo el país.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló hace unos días que se atenderá a todas las interesadas en un horario de 10:00 a 16:00 horas, incluidos los sábados, día en el que se podrán registrar las mujeres de cualquier letra.
La funcionaria exhortó a través de su perfil en redes sociales a que las mujeres en ese rango de edad a presentarse en los Módulos de Bienestar, cuya ubicación puede consultarse en la página oficial de la secretaría a su cargo, www.gob.mx/bienestar.
Los requisitos para el registro incluyen: identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad), CURP (impresión reciente), acta de nacimiento (legible), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial), y un número de teléfono de contacto (celular y de casa).
También se requiere llenar el Formato Bienestar, que se les entrega en los módulos.
Pero si alguna posible beneficiaria no puede asistir al módulo, se ofrece la opción de solicitar una visita domiciliaria. Sólo hay que marcar al 800 639 42 64 de la Línea de Bienestar y pedirla.
