Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, a partir de 2027, Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no requerirá apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para cubrir sus pagos de deuda.
Durante la presentación del plan de rescate para Pemex, Sheinbaum explicó que en 2025 y 2026 se brindará respaldo a la empresa para reducir su deuda y mejorar su perfil financiero. Resaltó que ya se logró una reducción: pasó de 105 mil millones de dólares durante el gobierno de Enrique Peña Nieto a 77 mil millones, lo que representa una baja del 16%.
“Pemex es rentable”
Lee también: Ángeles Caídos: La abuelita risueña ¿Nannie Doss era una dulce mujer con mente de asesina?
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta subrayó que el objetivo del apoyo es reducir deuda y generar activos, sin endeudar a Pemex. Este esfuerzo forma parte del plan Pemex 2025, que busca fortalecer a la empresa mediante soberanía energética, elevar ingresos y bajar costos operativos.
Sheinbaum afirmó que Pemex es rentable, pero criticó que durante el sexenio de Peña Nieto se impulsó la reforma energética con el fin de abrir la empresa a la inversión extranjera, lo cual fracasó y solo aumentó la deuda.
Calificación crediticia mejora
Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, presentó el concepto del “derecho petrolero del bienestar” y celebró que la calificadora Ritch Rating elevó la nota crediticia de Pemex de B+ a BB, el primer incremento en una década.
Banobras anuncia fondeo por 250 mil mdp
Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, informó que se dispondrá de un fondeo por 250 mil millones de pesos, con respaldo del gobierno federal, para impulsar el Programa Nacional de Desarrollo mediante innovación e inversión en infraestructura.
Reforma electoral “para todos”
Sobre la reforma electoral, Sheinbaum afirmó que su propósito será representar al pueblo, más allá de reducir el financiamiento a partidos. Aclaró que habrá espacio para el debate y la participación plural.
Criticó a figuras como Luis Carlos Ugalde, expresidente del INE, a quien acusó de haberse negado a abrir las casillas en 2006 y ahora presentarse como “demócrata”.
Sin injerencia de EE.UU. y asesinato en Tamaulipas
La mandataria descartó injerencia de Estados Unidos en asuntos internos y recordó que este tema fue tratado en su momento con Donald Trump.
Finalmente, condenó el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas y confirmó que el caso ya está siendo investigado.