Más Información
Esta mañana se inauguró el hospital de especialidades del IMSS Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca, que, de acuerdo con declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se financió con recursos de la venta del avión presidencial.
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, realizó la inauguración de la sede médica, que beneficiará a poco más de un millón 200 mil personas de 109 municipios entre Veracruz y Oaxaca.
“Hoy este hospital es un nuevo compromiso cumplido y un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se priorizan las necesidades del pueblo. A nombre de las oaxaqueñas y de los oaxaqueños, agradezco todo el apoyo y todo el amor que le tiene usted a nuestro estado para hacer realidad el ejercicio del derecho a la salud de todas y todos”, expresó Jara.
Lee también: Galilea Montijo impacta en LCDLFM3 con escote profundo y cinturita de avispa, ¿te gustó su outfit?
Asimismo, agregó un mensaje especial: “Gracias también a nuestro querido expresidente, Andrés Manuel López Obrador, quien decidió vender el avión presidencial, que tenía la administración pasada, que ni Obama tenía, y con el que se pudieron hacer dos hospitales: en Tlapa, Guerrero, y el de Oaxaca, aquí en Tuxtepec”.
El hospital, con una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos, fue construido por ingenieros militares en una superficie de 32 mil 432 metros, distribuidos en seis edificios.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, compartió que ya se cuenta con una plantilla de 46 especialistas (pediatría, cirugía, medicina interna, ginecología y obstetricia, traumatología, neurología, cardiología y psiquiatría) para atender 150 camas, 25 consultorios de especialidad y tres quirófanos.

Además, agregó que la Cuenca del Papaloapan contará con su primer tomógrafo. “También un mastógrafo digital, un servicio de ultrasonido endoscópico, endoscopía, anatomía patológica, diálisis, incluso quimioterapia. Este hospital es cumplimiento de su instrucción, [presidenta,] para hacer realidad la salud en la cuenca”.
¿Quién compró el avión presidencial de México?
En 2023, el avión, que permaneció cinco años sin uso y costó 2 mil millones de pesos, fue vendido a Tayikistán, un país de Asia Central. La aeronave contaba con una regadera, una recámara y una sala de juntas.