Más Información
De gira en Amealco, Querétaro, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes destacó la reivindicación de la grandeza de “nuestras culturas milenarias al reconocer como sujetos de derecho público a las comunidades indígenas y afromexicanas. Gracias a este compromiso, hoy reciben presupuesto público que administrarán de manera directa, con autonomía y dignidad”, manifestó en sus redes sociales.
Pero durante el evento donde estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal destacó la labor de la primera mandataría en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.
“Cuando inició su gobierno, nos planteó que la Reforma Constitucional que se había venido trabajando y aquí quiero hacer un reconocimiento a Adelfo Regino y a todos quienes integran el Instituto Nacional de Pueblos indígenas porque construyeron la Reforma Constitucional, la diseñaron, la escribieron y fue presentada con el presidente López Obrador en su momento, y cuando nuestra presidenta llegó a la máxima autoridad de nuestro país nos planteó que no quería que fuera letra muerta sino que se materializara. Que los pueblos sintieran y recibieran los apoyos necesarios para hacerla realidad”.
Ante los representantes de las comunidades, Montiel Reyes enfatizó que el racismo desde el poder se ha acabado.
“Hoy ustedes son reconocidos como sujetos de derecho en lo individual, como ciudadanos lo han sido siempre, pero hoy también se reconoce su comunidad y diversidad. Se acabó el tiempo del clasismo y del racismo desde el gobierno; tenemos que seguir trabajando porque ustedes han estado cuidando nuestro territorio desde hace muchos siglos, por ello nuestra presidenta ha reconocido esa presencia, legado y origen que ustedes le han dado a nuestra patria”.
También reveló el montó que será destinado a los beneficiarios que cuenten con su tarjeta del Bienestar.
“Este fondo se destinó en este año con el monto de 12 mil 374 millones de pesos. Con esto inicia este fondo que está destinado a mejorar la infraestructura social de sus comunidades, ustedes ya realizaron su diagnóstico y decidido en qué van a invertir el recurso que se les dotará a partir de la entrega de su tarjeta del Bienestar”.
La titular de la secretaría del Bienestar manifestó que se dará un curso de capacitación para que de manera autónoma, la gente use el apoyo.
“Es importante decir que 20 mil comunidades como ustedes en todo el país están recibiendo su tarjeta para ejecutar sus recursos. Hoy concluimos con la entrega y vamos a dispersar los recursos la próxima semana y además tendrán un proceso de capacitación para el uso de los recursos, las obras las van a ejecutar de manera libre y autónoma, es importante decirles que nuestra presidente instruyó que quede para siempre”.
Por último, destaco que serán las mujeres, en su calidad de tesoreras las que administren los recursos que se les otorgarán. “Hay confianza porque ustedes han demostrado que son grandes administradoras”.