La Secretaría de Bienestar ha anunciado el inicio del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años. El proceso de inscripción se llevará a cabo del 1 al 31 de agosto de 2025 en 2 mil 400 Módulos de Bienestar distribuidos en todo el país.
La atención se brindará de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que la Pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de un millón de mujeres entre 63 y 64 años, pero este nuevo registro es para adelantar la incorporación a la pensión a mujeres de 60, 61 y 62 años.
La funcionaria exhorta en un comunicado a las mujeres en ese rango de edad a presentarse en los Módulos de Bienestar, cuya ubicación puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, www.gob.mx/bienestar.
¿Cuándo me toca hacer mi registro en Pensión Mujeres Bienestar?
El registro se organiza conforme a la letra inicial del primer apellido de las solicitantes, siguiendo este calendario:
A, B, C:
- Lunes: 4, 11, 18 y 25 de agosto
D, E, F, G, H:
- Martes: 5, 12, 19 y 26 de agosto
I, J, K, L, M:
- Miércoles: 6, 13, 20 y 27 de agosto
N, Ñ, O, P, Q, R:
- Jueves: 7, 14, 21 y 28 de agosto
S, T, U, V, W, X, Y, Z:
- Viernes: 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
Adicionalmente, los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto se atenderá a todas las letras.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el registro de Pensión Mujeres Bienestar?
Los requisitos para completar el registro incluyen:
Identificación oficial vigente
- Credencial para votar
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Credencial del INAPAM
- Carta de identidad
CURP (impresión reciente)
Acta de nacimiento (legible)
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses):
- Recibo de teléfono
- Luz
- Gas
- Agua
- Predial
Número de teléfono de contacto:
- Celular
- De casa
También se requiere llenar el Formato Bienestar, que les entregarán en los módulos.
Es importante comentar que aquellas personas que no puedan asistir a los módulos, se ha dispuesto la opción de solicitar una visita domiciliaria a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar y marcando al 800 639 42 64 de la Línea de Bienestar.
