Más Información
A pesar de que a través de los medios de comunicación así como en redes sociales se han publicado varios casos de robos a personas que utilizando las redes sociales buscan adquirir un vehículo, este delito no para y muchas personas siguen "mordiendo el anzuelo", y caen en estas trampas que a veces resultan mortales.
Por esta razón la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina en conjunto con la Fiscalía General de Justicia capitalina han puesto en marcha una estrategia para combatir este delito.
Según información de la SSC, tan solo de enero a julio de este año, agentes de la policía han detenido a 40 personas vinculadas al robo de dinero o de vehículos durante transacciones de compra-venta; 28 fueron en flagrancia y 12 por seguimiento.
Además, de que se da continuidad a 28 carpetas de investigación para la identificación y detención de quienes cometieron delitos, 15 de ellas por robo, ocho por lesiones, cuatro por homicidio y una por encubrimiento por receptación.
Cabe recordar que estos delincuentes utilizan una oferta baja y falsa por un vehículo a través de redes sociales. Una vez que surge un interesado, estos criminales los citan al comprador en algún sitio solitario donde ya tienen una estrategia para atracarlo y quitarles el dinero que utilizaría para adquirir el vehículo ofertado falsamente.
¿Qué hacer si compro un auto por redes sociales?
Ante el aumento de casos esta dependencia de seguridad recordó a los ciudadanos que planean comprar un vehículo, seguir los siguientes pasos.
- Utilizar la Aplicación "Mi Policía" para solicitar que un oficial te acompañe a verificar el estado de un vehículo o realizar la compra.
- Utilizar los módulos de compra segura de la Fiscalía General de Justicia localizados en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc, donde se te dará acompañamiento en todo el proceso para una transacción segura
- Abstenerse de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales. Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.
- Cerciórate de conocer el valor real del artículo de tu interés, especialmente si se trata de un automóvil, para que no te sorprendan con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición
- Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.