Más Información
El programa Salud Casa por Casa ha brindado atención médica a 2 millones 209 mil 541 personas, informó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar. En la Mañanera del Pueblo, destacó que se prioriza la salud de adultos mayores y personas con discapacidad, siguiendo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
🧾 ¿Qué incluye el programa?
Personal médico realiza visitas domiciliarias para levantar una historia clínica completa. Es la primera vez en México que se implementa un modelo especializado para adultos mayores y personas con discapacidad. Las atenciones incluyen revisión médica, medicamentos, y análisis, directamente en casa.
Lee también: PROFECO ofrece 50 por ciento de descuento en útiles escolares ¿Dónde y cuándo? Aquí los detalles
📋 ¿Cómo puedo inscribirme a Salud Casa por Casa?
Para formar parte del programa necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores o de la Pensión para Personas con Discapacidad
- Presentar identificación oficial vigente (original y copia)
- Presentar copia de la CURP
🩺 Este programa se considera uno de los más ambiciosos del mundo en prevención de salud, y busca garantizar que ninguna persona vulnerable se quede sin atención médica.