Más Información
Buenas noticias para miles de conductores en el Estado de México, el trámite de verificación vehicular, un requisito indispensable para circular y contribuir a la calidad del aire, podría no tener ningún costo para un segmento importante de la población.
Esta medida, impulsada por las autoridades del Edomex, busca ofrecer un apoyo económico a ciertos grupos de automovilistas, aliviando un gasto recurrente y fomentando el cumplimiento de la norma ambiental.
Si eres mexiquense y eres propietario de un vehículo, esta información te interesa, pues podrías calificar como persona exenta del pago, es decir, no tendrás que dar un solo peso en tu próxima verificación.
Lee también: Ximena estrena su moto y se va con Dios, ¿fue por los baches en Periférico?
¿Quieres están exentos de pagar la verificación en Edomex?
Lo primero que tienes que saber es que la verificación vehicular gratis no es para todos, únicamente va dirigida a ciertos grupos de automovilistas y a continuación te revelamos con quiénes sí aplica este súper beneficio:
- Vehículos Eléctricos e Híbridos
- Personas con Discapacidad
- Vehículos Nuevos
Cabe mencionar la importancia de que los automovilistas consulten las bases oficiales emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex o por las autoridades correspondientes para confirmar si su vehículo y situación personal aplican para este beneficio.

Paso a paso: Requisitos para la verificación gratuita
Los documentos que comúnmente se piden para acceder a la verificación gratuita en el Estado de México son los siguientes:
- Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
- Tarjeta de circulación del automóvil.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Para vehículos híbridos/eléctricos: Factura del vehículo o documento que acredite su tecnología.
- Para personas con discapacidad: Credencial o certificado que acredite la discapacidad.
Toma en cuenta que como todos, tienes que agendar una cita en un verificentro autorizado y llevar todos tus papeles y es que, aunque no tengas que pagar, tu vehículo sí tiene que pasar por las pruebas correspondientes para que te coloquen el holograma que te corresponda.
¿Por qué se tiene que hacer la verificación vehicular?
La verificación vehicular es clave para cuidar el medio ambiente y cumplir con la ley.
Su objetivo principal es reducir la contaminación del aire provocada por gases como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, que dañan la salud y el entorno.

Además, es un requisito obligatorio en estados como la CDMX y el Edomex; no cumplir puede traer multas y otras sanciones.
También ayuda a detectar fallas mecánicas, mejora el rendimiento del vehículo y permite a las autoridades mantener un control ambiental del parque vehicular.