Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciaron el proyecto de lo que será la Línea 4 del Cablebús, que cruzará por las alcaldías Coyoacán y Tlalpan y el cual será financiado por el gobierno federal —y realizado por la administración capitalina— por un monto de 4 mil 500 millones de pesos.
De acuerdo con lo informado por las autoridades será la línea más larga del mundo, pues irá de Ciudad Universitaria al Pedregal de San Nicolás con una extensión de 11.3 kilómetros, con lo que superará a los 10.6 kilómetros que tiene actualmente la Línea 2, ubicada en Iztapalapa, y que va de Constitución de 1917 a Santa Marta.
Además, se precisó que tendrá ocho estaciones con un tiempo de recorrido de entre 40 a 45 minutos, y conectará con la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la 12 del Trolebús.
Lee también: Hombre es detenido en pleno entierro ¿Mató a su hijastra en el Edomex?
Durante la presentación del plan, en la zona de los Pedregales, la exjefa de Gobierno y exjefa delegacional de Tlalpan aseguró que el Cablebús en esa zona era una promesa que había quedado pendiente y ahora se atenderá.
Al respecto, Clara Brugada recordó que la actual presidenta Sheinbaum comenzó con la construcción de los Cablebuses en la Ciudad, y destacó que ahora a ella, como jefa de Gobierno, le toca construir el segundo piso de la transformación en la capital del país.
Confirmó que el gobierno federal otorgará los recursos para la construcción de la Línea 4 del Cablebús, y que este año también arrancará la edificación de más líneas en Álvaro Obregón y Milpa Alta.
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Ulises García, detalló que serán ocho estaciones de la Línea 4 del Cablebús: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.