El en conjunto con el Gobierno Federal, por medio de la Secretaria del Bienestar lanzan diversos programas sociales, a diversos sectores de la población, con la finalidad de mejorar sus niveles de bienestar en el transcurso de su vida.

Vale destacar que el mes de agosto será importante, pues inicia el registro de programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar y Vivienda Para el Bienestar, por lo cual los interesados deberán estar atentos a los requisitos y que ofrece cada apoyo social.

Ariadna Montiel, Secretaría del Bienestar por medio de sus redes sociales ha invitado a las mujeres a realizar su registro al Programa Mujeres Bienestar, mientras la Conavi a indicado que el programa de Vivienda Para el Bienestar no cuenta con gesteros y que el trámite es totalmente gratuito.

Lee también:

¿Cuándo y cómo registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?

El registro para el programa social, Pensión Mujeres Bienestar 2025, se realiza del 1 al 30 de agosto, directamente en los módulos del Bienestar y va dirigido para mujeres de 60 a 64 años. El horario de registro es de lunes a sábados de 10:00 a 16:00 horas.

Vale destacar que para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar se solicitarán una serie de documentos los cuales son:

  • Identificación oficial vigente, como el INE, pasaporte o cedula profesional
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono celular o de casa
  • Formato del Bienestar dirigido a mujeres de 60 a 64 años

La entrega de los documentos para el registro se realizará de forma presencial solamente en los módulos correspondientes, los cuales se pueden verificar en el sitio web gob.mx/bienestar.

¿Cuánto dinero dan en Pensión Mujeres Bienestar 2025?

El apoyo económico del programa social, Pensión Mujeres Bienestar 2025 es de 3 mil pesos bimestrales, los cuales se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Imagen: Redes sociales ( Pensión Mujeres Bienestar 2025)
Imagen: Redes sociales ( Pensión Mujeres Bienestar 2025)

¿Cuándo y cómo registrarse a Vivienda Para el Bienestar 2025?

El registro para el programa social Vivienda Para el Bienestar 2025 va dirigido a mayores de edad con ingresos inferiores a 2 salarios mínimos, que no cuenten con casa propia y acceso a créditos de vivienda como Infonavit y Fovissste. Vale agregar que se dará prioridad a mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.

El programa social Vivienda Para el Bienestar 2025 se dará por etapas, las cuales son:

  • Convocatoria y difusión en los polígonos definidos
  • Registro de solicitudes, para esto se colocarán módulos donde se realizará un cuestionario de diagnostico
  • Visita domiciliaría para la aplicación del cuestionario de información socioeconómica
  • Publicación de resultados

Para el registro al apoyo social de Vivienda Para el Bienestar 2025 se solicitarán una serie de requisitos los cuales son:

  • Ser una persona mayor de 18 años
  • No ser propietario de vivienda
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  • Ganar un ingreso económico menor a 2 salarios mínimos

¿Cómo serán las casas de Vivienda Para el Bienestar 2025?

Las casas de Vivienda Para el Bienestar 2025 tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados, 3 recamaras, baño, cocina y servicios básicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios