El viernes 1 de agosto comenzará el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 60 a 64 años. El periodo de inscripción se extenderá del 4 al 30 de agosto de 2025, con horario de atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas en los módulos correspondientes.
La pensión tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad, implementándose de forma paulatina. Se prevé registrar a 2 millones de mujeres de 60 a 64 años que se integrarán al millón de mexicanas que ya reciben su apoyo.
El registro se realizará de manera presencial en los Módulos de Bienestar habilitados en todo el territorio nacional. Para organizar el proceso y evitar concentraciones, las autoridades establecieron un calendario por primera letra del apellido paterno.
Lee también: Agua del Bienestar: 20 litros por 5 pesitos ¿Dónde conseguirla?
Las mujeres con apellidos que inicien con las letras A, B y C podrán registrarse los lunes. Las que tengan apellidos con D, E, F, G y H lo harán los martes. Los miércoles corresponden a las letras I, J, K, L y M, mientras que los jueves serán para N, Ñ, O, P, Q y R. Los viernes atenderán a quienes tengan apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z, y los sábados se abrirá el registro para todas las letras.

¿Cuáles son los requisitos para la incripción de Pensión Mujeres Bienestar?
Los interesados podrán localizar su módulo en el sitio web gob.mx/bienestar. Para completar el registro se requiere:
- Presentar identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP con impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y de casa
- Llenar el formato correspondiente
¿Cómo será el pago de la Pensión Mujeres Bienestar?
Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos cada dos meses, siguiendo el mismo esquema de otras pensiones del programa para el Bienestar. Los pagos se depositan directamente en las cuentas bancarias de las beneficiarias según calendarios establecidos por las autoridades.
La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de los programas sociales del gobierno federal y representa la expansión de un apoyo económico que anteriormente solo beneficiaba a mujeres de 63 y 64 años.