La ciclovía La Gran Tenochtitlán, que correrá por Calzada de Tlalpan, comenzará a construirse en unos días y contará con una gran jardinera verde que dividirá al carril confinado del vial para mayor seguridad del ciclista, informó el secretario de , Raúl Basulto.

En entrevista con EL GRÁFICO, el funcionario capitalino destacó que, con el objetivo de no empalmar la ejecución de obras en Tlalpan —en referencia a la Calzada Flotante, que arrancará el diseño del proyecto ejecutivo—, los trabajos de la ciclovía comenzarán en una primera etapa del Metro Chabacano a Renato Leduc y Periférico.

Indicó que tendrá de 34 kilómetros sobre Tlalpan y será segura para los paseantes.

Lee también:

Basulto precisó que en el tramo de Santa Úrsula Coapa, debido al compromiso del gobierno de construir un colector pluvial, la Secretaría de Obras adecuará la continuidad de la ciclovía de manera temporal.

“Otro detalle también que es como de 4 kilómetros, que es más o menos lo que corresponde al pueblo de Santa Úrsula Coapa, porque también en proyección la Secretaría del Agua tiene la construcción de un gran colector que pasa sobre Calzada de Tlalpan, lo que estaría generando que nuestra obra de ciclovía se vea afectada por la obra del colector. Entonces, en este tramo vamos a hacer una ciclovía temporal”, explicó.

Dijo que en diciembre próximo estará concluida esta infraestructura ciclista, “lo que va a permitir que el próximo año ya empiece a disfrutarse por la gente”.

El funcionario capitalino puntualizó que el carril confinado será seguro, ya que se contará con un elemento distintivo a otras ciclovías, que será una jardinera, lo que protegerá a quienes transiten por este nuevo camino.

“Tendrá una jardinera que va a confinar el ciclocarril, estará recubierta con árboles y con vegetación que genera una cortina verde muy bonita con relación al confinamiento de la ciclovía. Lo que lo hace también distinto al resto de ciclovías que tenemos en la ciudad, en donde se le va a priorizar el que sea una gran cortina vegetal a lo largo de estos 34 kilómetros, pero que no tapará entradas ni calles”.

El secretario comentó que “se tendrá aproximadamente en algunas secciones 60 centímetros de diferencia, que será la jardinera que limite entre el carril del vehículo y el carril de la bicicleta. En todo momento el ciclista va a estar muy protegido, va a tener una protección desde nuestro punto de vista suficiente para que en ningún momento el ciclista se sienta presionado de que el vehículo que pasa por un costado esté muy cercano al carril. El confinamiento le va a dar seguridad vial al ciclista”.

El funcionario remarcó que hasta la fecha no hay organizaciones que se opongan a la construcción de la ciclovía, por lo que cuenta con el aval ciudadano.

Google News

Comentarios