Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Mónica Fernández Balboa, directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), quien reveló el gran regreso, como en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de las famosas subastas de bienes decomisados a la delincuencia, entre ellos, autos, terrenos, casas, joyas y herramientas.
La mandataria mexicana mencionó que el objetivo de la venta de los bienes decomisados es que los recursos se destinen a centros de salud y hospitales.
“En la subasta podemos encontrar muchos bienes de diferente naturaleza: terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos joyas y muchos más”, anunció sobre la que será la primera subasta del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Lee también: Trabaja en el Metrobus de la CDMX ¿Cuáles son los requisitos y el sueldo?
La convocatoria para dicha subasta se abrirá a partir del día de mañana, 25 de julio, y se extenderá hasta el próximo 6 de agosto, con 218 inmuebles y más de 140 mil productos libres de procesos judiciales.
La subasta se realizará en línea, por lo que para participar se requiere inscribirse en la página del Indep con nombre, crear un usuario, leer las bases y pagar la garantía. La subasta se realizará en línea, por lo que para participar se requiere inscribirse en la página del Indep con nombre, crear un usuario, leer las bases y pagar la garantía.
Entre los artículos que se podrán adquirir por medio de la puja están: Una Casa en Zapopan con un precio de salida es de 15 millones 239,500 pesos, una motoniveladora color amarillo. Su precio es de 576,005 pesos. Un auto Camaro con un precio inicial de 141,589 pesos y una motoniveladora color amarillo, con un precio de 576,005 pesos.
LLEGANDO A COMUNIDADES ALEJADAS
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que del 3 de junio a la fecha se han distribuido con el Tianguis del Bienestar más de un millón 463 mil bienes nuevos. En la conferencia de prensa matutina, resaltó que los bienes se entregan de forma gratuita a los que más los necesitan
Detalló que se visitaron 16 municipios en los estados de Guerrero y Oaxaca en esta ocasión y llegamos a 74 comunidades cuyos habitantes están en pobreza o fueron afectados por el huracán Eric.
La titular de Gobernación explicó que una de las variables para seleccionar los municipios beneficiados fue el nivel de marginación, con el objetivo de llevar bienestar a quien más apoyo requiere.
En total, en Guerrero fueron beneficiadas 22 mil 204 familias en 15 comunidades. Y en Oaxaca, el programa llegó a 13 mil 593 familias de 59 comunidades, en municipios como Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, entre otros.
SE REDUCE FENTANILO
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, proveniente de organizaciones criminales en México, ha disminuido en un 50% desde octubre de 2024, cuando asumió la titularidad del Ejecutivo. Esta reducción, afirmó, ha sido reconocida por las propias autoridades estadounidenses. Indicó que, además del fentanilo, también se han incrementado las incautaciones de metanfetaminas y destruidos laboratorios en varias regiones del país.
Sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y su presunta sustracción en territorio estadounidense hace un año, Sheinbaum reiteró que su administración continúa solicitando información oficial a la Casa Blanca.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum celebró la reducción de la inflación en México a 3.55% durante la primera quincena de julio, una baja significativa frente al 4.13% registrado previamente.